Cargando, por favor espere...

Nacional
Observatorio de Participación Política pasa a la Secretaría de la Mujer
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.


La presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la Ciudad de México fue transferida del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a la Secretaría de las Mujeres local, lo cual marcó el fin de un ciclo de gestión bajo la dirección de Patricia Avendaño como consejera presidenta del IECM.

Durante su gestión, Avendaño destacó que las estrategias de empoderamiento implementadas contribuyeron al aumento de espacios de elección popular ocupados por mujeres. Como ejemplo, mencionó que, en el Congreso de la Ciudad de México, 38 de las 66 curules están ocupadas por mujeres, mientras que la mitad de las 16 alcaldías y la mayoría de las concejalías también han sido ganadas por ellas.

En su mensaje de despedida, Avendaño subrayó los avances en materia de paridad alcanzados durante 2024 y destacó el esfuerzo por construir alianzas que fomentaran un entorno político más inclusivo. Además, hizo hincapié en la importancia de continuar analizando los desafíos que enfrentan las mujeres dentro de los partidos políticos, especialmente en temas como el apoyo en recursos para campañas, los procesos de postulación y las barreras estructurales que aún persisten.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, académicas y de la sociedad civil. Entre ellas se encuentran el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX), la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), y diversas organizaciones civiles.

A partir de esta transferencia, Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres, asumirá la presidencia del Observatorio hasta el 13 de diciembre de 2025. Con este cambio, se espera que se continúen impulsando las políticas que promuevan una mayor participación política de las mujeres en todos los niveles del gobierno y se atiendan los desafíos que aún persisten para garantizar una representación plena. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno Federal está obligado a garantizar elecciones seguras: PRD

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

Por Semana Santa inicia aplicación de la Ley Seca en Iztapalapa, Cuajimalpa y Tláhuac

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

Economía avanza ligeramente 0.4% mensual: Inegi

Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.

Buscará Frente Cívico conformar un nuevo partido político

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

Apuñalan a venezolano en terminal del AICM

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

Se desprende concreto de Viaducto Tlalpan

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Ante resolución del TECDMX a favor de Taboada, Morena interpone controversia

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Muerte de Urzúa es una gran pérdida para México: PRI

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Blindan aeropuerto de la CDMX por posible protesta de maestros

Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Establecen Ley Seca en Xochimilco y Nezahualcóyotl por Día de Muertos

Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.

Se registra explosión e incendio por acumulación de gas en La Condesa

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Tóxicos y heces respiran habitantes de la CDMX

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Turistas escapan del frío y viajan a las playas de México

Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.

Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza

La mayor parte de los muertos en Gaza son mujeres, niños y ancianos.

Número de escoltas de Xóchitl Gálvez dependerá de violencia en entidad

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.