Cargando, por favor espere...

Primero inundaciones y espuma tóxica, ahora microsismos sacuden a Naucalpan, Edomex
Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.
Cargando...

Foto: Internet

Los pobladores de Naucalpan, Estado de México, han enfrentado en los últimos días una serie de afectaciones: el desbordamiento del Río Verde dejó varias calles anegadas, las lluvias superaron los 50 milímetros y una capa de espuma tóxica que alcanzó una altura de hasta 1.60 metros cubrió diversas vialidades del municipio. Ahora, comenzó a temblar.

La madrugada del miércoles 25 de junio, un enjambre de microsismos sacudió al municipio de Naucalpan. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó seis movimientos telúricos entre las 00:27 y las 4:54 horas, con magnitudes de entre 1.6 y 2.1 grados.

De acuerdo con la publicación en la cuenta de X del SSN, el primer microsismo se registró a las 00:27 horas y fue de 2.1; a la misma hora se sumó otro de 1.2; el tercero ocurrió un minuto después con una intensidad de 1.4; posteriormente, un microsismo de 1.6 se percibió a las 00:32 horas; el quinto también fue de 1.6 a las 01:39 horas; finalmente, a las 04:54 horas, se detectó otro microsismo de 1.6.

Debido a la baja intensidad de los sismos, no se activó la alerta sísmica. Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han informado sobre daños materiales ni personas lesionadas.

Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, revisar el entorno inmediato para detectar objetos sueltos o estanterías mal aseguradas y contar con un plan de emergencia.

 



Notas relacionadas

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.

Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.