Cargando, por favor espere...

“Queremos especialistas con vocación, no en hacer dinero”: especialistas en salud
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
Cargando...

Mérida, Yucatán. Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales con la consigna de romper los feudos existentes dentro de la comunidad de salud oral en el marco del primer Foro Global de Salud Oral organizado en colaboración con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana IAP y el "Center For Integrative Global Oral Health" de la Universidad de Pennsylvania. 

Durante la bienvenida a los participantes, conferencistas y panelistas de casi todo el mundo (provenientes de Asia, África, Europa, Norte y Latinoamérica), el Dr. Jaime Edelson, presidente ejecutivo de la Fundación de la Asociación Dental Mexicana y el Dr. Michael Glick, de la University of Pennsylvania School of Dental Medicine, para este primer encuentro eligieron la equidad y la discapacidad en la salud oral como temas particulares de discusión.

A este foro asistieron representantes de la industria y comercio de la odontología, escuelas, facultades y representantes del gobierno.

En ese sentido, el Dr. Michael Glick manifestó que en la práctica y durante la preparación académica se debe concientizar a los alumnos para que atiendan a aquéllos con distintos tipos de discapacidades (las hay funcionales y cognitivas). “Queremos estudiantes que tengan pasión por atender a personas en esas condiciones.

“Queremos estudiantes que tengan pasión para trabajar con ellos en su cuidado oral”. Ese es el dilema: “¿Qué queremos? Profesionistas interesados en no hacer dinero y que tengan verdadera pasión y vocación”. Asimismo, el Dr. Jaime Edelson se pronunció a favor.

La Dra. Maria Ryan, de Colgate-Palmolive Company, externó que se debe considerar el cómo se prepara a los estudiantes para que tengan las habilidades para tratar a esta población, para que sea atendida correctamente. En Colgate utilizan tecnologías encaminadas a empoderar al paciente a fin de que ellos mismos tengan la oportunidad de ser autosuficientes en su cuidado oral.

Están explorando varios mecanismos a nivel compañía, además de buscar la interacción entre el sector privado y el académico.

Se refirió al programa Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes, del que dijo es un plan de excelencia a nivel mundial que rindió frutos en las escuelas capitalinas, y que consiste en orientar a los niños sobre la importancia del cepillado dental 2 veces al día, durante 2 minutos mínimo. Se mostró orgullosa de ese programa, pues con la ayuda y respaldo de la Asociación Dental Mexicana se ha podido implementar en otros estados del país.

Dijo que en México se trabaja de forma conjunta entre las escuelas y los niños, con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana (FADM) que va de la mano con Colgate en el programa Cepillado Dental Diario (CEPIDI).

Los odontólogos coincidieron en señalar que será un diálogo verdadero entre distintas especialidades, a fin de que los odontólogos salgan de su zona de confort. “Es un diálogo verdadero para romper barreras con acciones correctas. Nos iremos a casa con la alegría de hacer este ejercicio”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.