La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Mérida, Yucatán. Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales con la consigna de romper los feudos existentes dentro de la comunidad de salud oral en el marco del primer Foro Global de Salud Oral organizado en colaboración con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana IAP y el "Center For Integrative Global Oral Health" de la Universidad de Pennsylvania.
Durante la bienvenida a los participantes, conferencistas y panelistas de casi todo el mundo (provenientes de Asia, África, Europa, Norte y Latinoamérica), el Dr. Jaime Edelson, presidente ejecutivo de la Fundación de la Asociación Dental Mexicana y el Dr. Michael Glick, de la University of Pennsylvania School of Dental Medicine, para este primer encuentro eligieron la equidad y la discapacidad en la salud oral como temas particulares de discusión.
A este foro asistieron representantes de la industria y comercio de la odontología, escuelas, facultades y representantes del gobierno.
En ese sentido, el Dr. Michael Glick manifestó que en la práctica y durante la preparación académica se debe concientizar a los alumnos para que atiendan a aquéllos con distintos tipos de discapacidades (las hay funcionales y cognitivas). “Queremos estudiantes que tengan pasión por atender a personas en esas condiciones.
“Queremos estudiantes que tengan pasión para trabajar con ellos en su cuidado oral”. Ese es el dilema: “¿Qué queremos? Profesionistas interesados en no hacer dinero y que tengan verdadera pasión y vocación”. Asimismo, el Dr. Jaime Edelson se pronunció a favor.
La Dra. Maria Ryan, de Colgate-Palmolive Company, externó que se debe considerar el cómo se prepara a los estudiantes para que tengan las habilidades para tratar a esta población, para que sea atendida correctamente. En Colgate utilizan tecnologías encaminadas a empoderar al paciente a fin de que ellos mismos tengan la oportunidad de ser autosuficientes en su cuidado oral.
Están explorando varios mecanismos a nivel compañía, además de buscar la interacción entre el sector privado y el académico.
Se refirió al programa Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes, del que dijo es un plan de excelencia a nivel mundial que rindió frutos en las escuelas capitalinas, y que consiste en orientar a los niños sobre la importancia del cepillado dental 2 veces al día, durante 2 minutos mínimo. Se mostró orgullosa de ese programa, pues con la ayuda y respaldo de la Asociación Dental Mexicana se ha podido implementar en otros estados del país.
Dijo que en México se trabaja de forma conjunta entre las escuelas y los niños, con la Fundación de la Asociación Dental Mexicana (FADM) que va de la mano con Colgate en el programa Cepillado Dental Diario (CEPIDI).
Los odontólogos coincidieron en señalar que será un diálogo verdadero entre distintas especialidades, a fin de que los odontólogos salgan de su zona de confort. “Es un diálogo verdadero para romper barreras con acciones correctas. Nos iremos a casa con la alegría de hacer este ejercicio”.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
México acelera transición hacia nuevo modelo de gestión de residuos
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Redacción