Cargando, por favor espere...
Por lo menos dos mil 600 teléfonos Android falsificados quedaron en manos de cibercriminales, luego de que una nueva variante del troyano Triada otorgó el acceso remoto al sistema, lo que permitió el robo de datos personales, redirigió las llamadas, secuestró cuentas y facilitó el robo de criptomonedas, sin que las víctimas detectaran actividad sospechosa en sus dispositivos.
Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica. El hallazgo reveló una infiltración directa en la cadena de producción de teléfonos distribuidos por canales no oficiales, donde los dispositivos circulaban como si fueran originales.
Explicaron que el código malicioso apareció incrustado en una de las capas más profundas del sistema operativo Android. Esta ubicación impidió su detección con herramientas de seguridad convencionales y bloqueó cualquier intento de eliminación por parte del usuario.
Por lo anterior, los expertos recomendaron adquirir teléfonos únicamente en tiendas autorizadas, revisar el modelo y certificado del equipo, utilizar software de protección móvil confiable y evitar el uso de carteras digitales en dispositivos sin garantía de autenticidad.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.
Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.
El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.
El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.