Cargando, por favor espere...

Continúa cerrada circulación de autopista México-Querétaro por accidente
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
Cargando...

Debido a un incidente ocurrido en el kilómetro 96, la tarde de ayer miércoles 20 de noviembre, la circulación en la autopista México-Querétaro, en dirección a Querétaro, permanece cerrada, esto en el municipio de Soyaniquilpan, Estado de México.

A través de sus redes sociales, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó que el incidente fue provocado por una pipa que transportaba químicos, mismos que se derramaron sobre la vía, lo que generó condiciones peligrosas para el tránsito.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros, extendiéndose hasta el municipio de Cuautitlán Izcalli. La congestión vehicular afecta gravemente el flujo en una de las principales arterias de comunicación del país, y aunque se han realizado trabajos de limpieza, durante la noche y la madrugada del jueves 21 de noviembre, la carga vehicular persiste debido al cierre prolongado de la carretera.

Asimismo, las autoridades recomendaron consultar el estado del tráfico en tiempo real a través de las redes sociales de CAPUFE; además, sugieren como rutas alternas para evitar el congestionado tramo de la autopista México-Querétaro: la avenida Henry Ford hacia la Carretera Cuautitlán-Tlalnepantla; desviarse por la Calzada de Guadalupe en dirección a Cuautitlán México y utilizar la carretera Xhala con acceso a la carretera Cuautitlán-Teoloyucan; a fin de reducir el tiempo de traslado, especialmente para quienes se dirigen a municipios cercanos al lugar del accidente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.