Cargando, por favor espere...

Continúa cerrada circulación de autopista México-Querétaro por accidente
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
Cargando...

Debido a un incidente ocurrido en el kilómetro 96, la tarde de ayer miércoles 20 de noviembre, la circulación en la autopista México-Querétaro, en dirección a Querétaro, permanece cerrada, esto en el municipio de Soyaniquilpan, Estado de México.

A través de sus redes sociales, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó que el incidente fue provocado por una pipa que transportaba químicos, mismos que se derramaron sobre la vía, lo que generó condiciones peligrosas para el tránsito.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros, extendiéndose hasta el municipio de Cuautitlán Izcalli. La congestión vehicular afecta gravemente el flujo en una de las principales arterias de comunicación del país, y aunque se han realizado trabajos de limpieza, durante la noche y la madrugada del jueves 21 de noviembre, la carga vehicular persiste debido al cierre prolongado de la carretera.

Asimismo, las autoridades recomendaron consultar el estado del tráfico en tiempo real a través de las redes sociales de CAPUFE; además, sugieren como rutas alternas para evitar el congestionado tramo de la autopista México-Querétaro: la avenida Henry Ford hacia la Carretera Cuautitlán-Tlalnepantla; desviarse por la Calzada de Guadalupe en dirección a Cuautitlán México y utilizar la carretera Xhala con acceso a la carretera Cuautitlán-Teoloyucan; a fin de reducir el tiempo de traslado, especialmente para quienes se dirigen a municipios cercanos al lugar del accidente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.

Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.