Cargando, por favor espere...

Lluvias benefician presas; pero amenazan cultivo de cempasúchil
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Cargando...

Las recientes lluvias en el Estado de México han aliviado a los pescadores de la presa de Villa Victoria, en el municipio de San José del Rincón, quienes suspendieron sus actividades durante meses debido a la sequía; sin embargo, las lluvias también han generado problemas significativos para los productores de cempasúchil en la entidad, especialmente en Atlacomulco.

Además de la pesca, las mujeres de la comunidad de San José del Rincón también han regresado a las orillas de la presa para realizar labores de lavado y recolectar agua. Además, las comunidades cercanas, como La Puerta del Pilar, Los Cedros, Casas Coloradas y El Espinal, se benefician del incremento en los niveles de agua. Santos, otro vecino, comentó que muchas familias dependen de este recurso, especialmente cuando el agua no llega a sus hogares.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

El Consejo Floricultor reportó que, de las seis millones de plantas que se producen anualmente, al menos 4.2 millones están dañadas. Con pérdidas totales en algunas áreas, se anticipa una escasez de cempasúchil que podría aumentar los precios, elevando el costo de una maceta de siete pulgadas entre 14 y 20 pesos, lo cual impactará en la celebración del Día de Muertos.

Mientras el cultivo de cempasúchil enfrenta serios desafíos, las presas del Sistema Cutzamala, incluido Villa Victoria, han mejorado su almacenamiento gracias a las lluvias. Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, confirmó que las precipitaciones han sido superiores a las del año pasado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.

Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.