Cargando, por favor espere...
La Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) solicitó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, abrir un diálogo para preparar la transferencia de los recursos materiales, humanos y financieros, así como garantizar la certeza laboral debido a la extinción de este organismo.
Silvia Valle Tépati, comisionada presidenta de Mejoredu, y el comisionado Florentino Castro López, enviaron una carta al secretario Mario Delgado para establecer comunicación directa y discutir acciones que den certeza a los trabajadores sobre el futuro de su relación laboral, conforme a la ley; también pidieron preparar la transferencia de los recursos.
Los miembros de Mejoredu destacaron que un trato digno y el diálogo pueden asegurar que el proceso de extinción se realice de manera adecuada, respetando principios de humanismo, legalidad y transparencia.
Recordaron que el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024 establece que el Congreso deberá adecuar las leyes necesarias para cumplir con este proceso y que el Ejecutivo Federal deberá emitir el decreto de extinción correspondiente. Dado que esto aún no ha ocurrido, insistieron en la necesidad de un diálogo sobre los derechos laborales de los trabajadores y los términos bajo los cuales pasarán a formar parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera