Cargando, por favor espere...
Los países involucrados en el T-MEC tendrán un menor crecimiento, aseguró el economista y jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Álvaro S. Pereira, con relación a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El economista consideró que deben mantenerse abiertas las líneas del diálogo a nivel bilateral y multilateral para lograr un acuerdo que elimine los aranceles. Agregó que, como primera recomendación para México, “intentar un acuerdo debe ser prioridad”.
La OCDE dio a conocer sus expectativas de crecimiento para el G-20, en las que planteó que, si los aranceles de EE.UU. permanecen vigentes, los tres socios no sólo enfrentarán un menor crecimiento, sino que se dará el peor escenario.
La economía mexicana podría contraerse un 1.3 por ciento este año y un 0.6 por ciento en 2026. Canadá vería una contracción de 0.7 por ciento en ambos años, mientras que EE.UU. experimentaría una desaceleración, con un crecimiento del PIB del 2.2 por ciento este año y del 2.6 por ciento en 2026.
Por otro lado, el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, adelantó que el gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
La medida permite a México y Canadá exportar vehículos y autopartes a EE.UU. sin tarifas adicionales, incluso si se imponen restricciones por seguridad nacional.
Además, establecen un límite de 110 mil millones de dólares en autopartes y cuatro millones de vehículos ligeros al año.
El líder de la INA destacó que estas cartas son clave ante posibles aranceles y que el sector automotriz de la unión americana trabaja de forma integrada.
La INA agregó que, a pesar de las tensiones, las inversiones siguen firmes, como la llegada de una empresa de frenos eléctricos. Asimismo, se espera una derrama de nueve mil 500 millones de dólares por eventos como la Tercera International Automotive Industry Supply Summit en Querétaro.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.
Hacienda reporta una caída del 29.1% en mayo, atribuida a recortes para reducir el déficit público.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.