Cargando, por favor espere...

Proyectan acciones para combatir la crisis hídrica
Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.
Cargando...

“La disponibilidad de agua per cápita ha caído de nueve mil metros cúbicos en 1950 a menos de 150 en la actualidad", lo que aumenta el riesgo de enfrentar una crisis hídrica sin precedentes, debido a factores como el crecimiento poblacional, el cambio climático y la sobreexplotación del acuífero, señaló el diputado local Alberto Venegas.

El legislador presentó el 8 de abril una iniciativa de ley que busca fortalecer los mecanismos de captación de agua pluvial, garantizando su implementación en nuevos desarrollos urbanos, edificios gubernamentales y espacios públicos.

También incluye otras medidas que fomentan la coordinación y colaboración entre distintas instancias encargadas de garantizar el acceso al vital líquido.

En tribuna, el legislador explicó que el 60 por ciento de este recurso proviene del acuífero, cuya extracción supera con creces su capacidad de recarga, lo que ha causado hundimientos y afectaciones estructurales en varias zonas.

Agregó que cada año caen cerca de mil millones de metros cúbicos de agua de lluvia en la ciudad, de los cuales sólo una pequeña fracción se aprovecha, mientras se sufren sequías e inundaciones devastadoras.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de dos mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable segura; cuatro mil millones más no cuentan con servicios de saneamiento, y, si no se proporciona un tratamiento adecuado a las aguas residuales, para 2050 la demanda global aumentará en un 55 por ciento.

Por lo anterior, Alberto Venegas enfatizó que su iniciativa también otorga atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua para crear mecanismos de coordinación metropolitana para el acceso, disposición y saneamiento del agua, en favor de todos los habitantes de esta gran región.

Finalmente, Alberto Venegas consideró que el reto es enorme y que la Zona Metropolitana enfrenta una severa crisis, por lo que “es momento de transformar nuestra Ciudad y asegurar su sostenibilidad hídrica para las presentes y futuras generaciones”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.