Cargando, por favor espere...
Este martes asesinaron a balazos al periodista Marco Aurelio Ramírez mientras circulaba cerca de su domicilio en el fraccionamiento de Agua Blanca, en Tehuacán, Puebla.
El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo (color negro) hasta estrellarse contra un árbol.
Testigos aseguran que el hecho ocurrió alrededor de las 13:00 horas, después de escuchar cinco detonaciones de arma de fuego. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, sin embargo, el cuerpo ya no tenía signos vitales.
Marco Aurelio Ramírez fue corresponsal de varios medios poblanos en la zona del Valle de Tehuacán. Además, director general de gobierno en la administración del expresidente morenista Felipe Patjane, hoy preso por diversos delitos.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1
Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
La iniciativa propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
“Verdad histórica” sigue vigente en caso Ayotzinapa, hasta que no se demuestre lo contrario
Corea desarrolla fármaco para revertir la ceguera
Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Secretaría de Cultura asume administración del Parque Bicentenario
Escrito por Redacción