Cargando, por favor espere...

Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez
El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.
Cargando...

Este martes asesinaron a balazos al periodista Marco Aurelio Ramírez mientras circulaba cerca de su domicilio en el fraccionamiento de Agua Blanca, en Tehuacán, Puebla.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo (color negro) hasta estrellarse contra un árbol.

Testigos aseguran que el hecho ocurrió alrededor de las 13:00 horas, después de escuchar cinco detonaciones de arma de fuego. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, sin embargo, el cuerpo ya no tenía signos vitales.

Marco Aurelio Ramírez fue corresponsal de varios medios poblanos en la zona del Valle de Tehuacán. Además, director general de gobierno en la administración del expresidente morenista Felipe Patjane, hoy preso por diversos delitos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Desaparece un niño cada dos horas.

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.