Cargando, por favor espere...
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis en Ciudad de México”, quien se distinguió por mostrar el símbolo del “Sol negro”.
Dicha marca es uno de los principales símbolos del neonazismo. En modo de crítica, la Embajada llamó la atención respecto a la ayuda brindada a uno de los representantes de la ideología neonazista.
En su publicación, la embajada rusa señala que “los círculos de extrema derecha de la posguerra se han convertido en un sustituto de la esvástica. Es el emblema ocultista del Tercer Reich, uno de los símbolos favoritos del Reichsführer SS Heinrich Himmler”.
El “Sol negro” es utilizado por neofascistas y neonazis, con el que enfatizan en extremo su pertenencia a un grupo superior de personas o comunidad (raza, etc.).
En ese sentido, informó que contra tales representantes, “Rusia está llevando a cabo una operación militar especial. Esta gente lleva bombardeando Donetsk y Luhansk desde 2014. Apoyar a tal gente es apoyar las ideas del nazismo”.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.
El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción