La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis en Ciudad de México”, quien se distinguió por mostrar el símbolo del “Sol negro”.
Dicha marca es uno de los principales símbolos del neonazismo. En modo de crítica, la Embajada llamó la atención respecto a la ayuda brindada a uno de los representantes de la ideología neonazista.
En su publicación, la embajada rusa señala que “los círculos de extrema derecha de la posguerra se han convertido en un sustituto de la esvástica. Es el emblema ocultista del Tercer Reich, uno de los símbolos favoritos del Reichsführer SS Heinrich Himmler”.
El “Sol negro” es utilizado por neofascistas y neonazis, con el que enfatizan en extremo su pertenencia a un grupo superior de personas o comunidad (raza, etc.).
En ese sentido, informó que contra tales representantes, “Rusia está llevando a cabo una operación militar especial. Esta gente lleva bombardeando Donetsk y Luhansk desde 2014. Apoyar a tal gente es apoyar las ideas del nazismo”.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aumenta delito de trata y reclutamiento infantil en CDMX
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Redacción