Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis en Ciudad de México”, quien se distinguió por mostrar el símbolo del “Sol negro”.
Dicha marca es uno de los principales símbolos del neonazismo. En modo de crítica, la Embajada llamó la atención respecto a la ayuda brindada a uno de los representantes de la ideología neonazista.
En su publicación, la embajada rusa señala que “los círculos de extrema derecha de la posguerra se han convertido en un sustituto de la esvástica. Es el emblema ocultista del Tercer Reich, uno de los símbolos favoritos del Reichsführer SS Heinrich Himmler”.
El “Sol negro” es utilizado por neofascistas y neonazis, con el que enfatizan en extremo su pertenencia a un grupo superior de personas o comunidad (raza, etc.).
En ese sentido, informó que contra tales representantes, “Rusia está llevando a cabo una operación militar especial. Esta gente lleva bombardeando Donetsk y Luhansk desde 2014. Apoyar a tal gente es apoyar las ideas del nazismo”.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Escrito por Redacción