Cargando, por favor espere...
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.
"En primer lugar, Hungría tiene una situación única en esta guerra, porque Ucrania […] es nuestro vecino. En segundo lugar, tenemos minorías étnicas que viven en Ucrania, unas 200 mil personas que son parte de la guerra, porque son reclutadas como soldados para el Ejército ucraniano y mueren", dijo Orban durante en entrevista con Bloomberg durante el Foro Económico de Catar en Doha.
Asimismo, señaló que "es obvio que no hay victoria para los pobres ucranianos en el campo de batalla", teniendo en cuenta "las cifras, el entorno y el hecho de que la OTAN no esté preparada para enviar tropas".
El líder húngaro sostuvo que para Budapest "no funciona la solución en el campo de batalla". "El hecho es que más y más gente morirá. No hay posibilidad de victoria para ninguno de los dos bandos", sugirió Orbán y señaló que el conflicto entre Moscú y Kiev es "el fracaso de la diplomacia" y que "nunca debió haber ocurrido". Asimismo, indicó que el enfoque de su Gobierno hacia el enfrentamiento se diferencia de "la corriente europea mayoritaria".
Cuando le consultaron por qué Budapest bloquea un tramo de ayuda financiera de la Unión Europea a Ucrania, de unos 540 millones de dólares, Orbán indicó que en vez de involucrarse cada vez más en el conflicto, "todos" deberían abogar por el cese de las hostilidades y el inicio de las negociaciones.
El país centroeuropeo se opone a nuevas sanciones de la UE contra Rusia, citando disputas bilaterales con Ucrania. Budapest exige que Kiev retire de su "lista de patrocinadores internacionales de guerra" al banco OTP Bank Nyrt, el mayor acreedor húngaro con presencia tanto en Ucrania como en Rusia. Asimismo, menciona la violación por parte de Kiev de los derechos a la educación para los ciudadanos de etnia húngara.
A principios de mayo, Orbán expresó sus dudas con respecto a que se pudiera derrotar a Rusia, dado que es una potencia nuclear. "No tengo presente la imagen de alguien que pueda derrotar a una potencia nuclear. Quien diga que alguien puede ganar aquí, no conoce ni la historia europea ni las leyes militares básicas", sostuvo citado por prensa local.
Hungría se ha negado a suministrar armas a Kiev y ha criticado en reiteradas ocasiones las sanciones de la UE contra Rusia. El país centroeuropeo, que depende en gran medida de los suministros energéticos rusos, negoció una exención en la aplicación del embargo parcial decretado por Bruselas contra el petróleo ruso. Asimismo, se le otorgó una exención en la aplicación del tope al precio del crudo ruso acordado por la UE, el G7 y Australia.
Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.
A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia
Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.
Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.
Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.
El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Redacción