Cargando, por favor espere...

Internacional
Ucrania no vencerá Rusia: ministro de Hungría
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.


Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.

"En primer lugar, Hungría tiene una situación única en esta guerra, porque Ucrania […] es nuestro vecino. En segundo lugar, tenemos minorías étnicas que viven en Ucrania, unas 200 mil personas que son parte de la guerra, porque son reclutadas como soldados para el Ejército ucraniano y mueren", dijo Orban durante en entrevista con Bloomberg durante el Foro Económico de Catar en Doha.

Asimismo, señaló que "es obvio que no hay victoria para los pobres ucranianos en el campo de batalla", teniendo en cuenta "las cifras, el entorno y el hecho de que la OTAN no esté preparada para enviar tropas".

El líder húngaro sostuvo que para Budapest "no funciona la solución en el campo de batalla". "El hecho es que más y más gente morirá. No hay posibilidad de victoria para ninguno de los dos bandos", sugirió Orbán y señaló que el conflicto entre Moscú y Kiev es "el fracaso de la diplomacia" y que "nunca debió haber ocurrido". Asimismo, indicó que el enfoque de su Gobierno hacia el enfrentamiento se diferencia de "la corriente europea mayoritaria".

Cuando le consultaron por qué Budapest bloquea un tramo de ayuda financiera de la Unión Europea a Ucrania, de unos 540 millones de dólares, Orbán indicó que en vez de involucrarse cada vez más en el conflicto, "todos" deberían abogar por el cese de las hostilidades y el inicio de las negociaciones.

El país centroeuropeo se opone a nuevas sanciones de la UE contra Rusia, citando disputas bilaterales con Ucrania. Budapest exige que Kiev retire de su "lista de patrocinadores internacionales de guerra" al banco OTP Bank Nyrt, el mayor acreedor húngaro con presencia tanto en Ucrania como en Rusia. Asimismo, menciona la violación por parte de Kiev de los derechos a la educación para los ciudadanos de etnia húngara.

A principios de mayo, Orbán expresó sus dudas con respecto a que se pudiera derrotar a Rusia, dado que es una potencia nuclear. "No tengo presente la imagen de alguien que pueda derrotar a una potencia nuclear. Quien diga que alguien puede ganar aquí, no conoce ni la historia europea ni las leyes militares básicas", sostuvo citado por prensa local.

Hungría se ha negado a suministrar armas a Kiev y ha criticado en reiteradas ocasiones las sanciones de la UE contra Rusia. El país centroeuropeo, que depende en gran medida de los suministros energéticos rusos, negoció una exención en la aplicación del embargo parcial decretado por Bruselas contra el petróleo ruso. Asimismo, se le otorgó una exención en la aplicación del tope al precio del crudo ruso acordado por la UE, el G7 y Australia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

otan.jpg

La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".

pu.jpg

Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".

banderas.jpg

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

putin.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

Rusia, una nación forjada en la lucha

Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.

Sputnik.jpg

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

gorb.jpg

El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.

Vladímir Putin perfila su victoria en elecciones presidenciales de Rusia

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Sistema estadounidense Patriot derribó avión militar con ucranianos a bordo

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

Ataque ucraniano en Jersón deja 22 muertos y 15 heridos

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

Ucrania confabula plan para acusar a Rusia de usar sustancias químicas prohibidas

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Triunfo en Rusia, avance de la humanidad

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

bom.jpg

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

paz.jpg

Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.