Cargando, por favor espere...

Transportistas bloquean autopista México-Querétaro
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Cargando...

Este viernes 10 de enero, transportistas de la empresa Autotransportes México Melchor Ocampo (AMMOSA) bloquearon la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Miembros de AMMOSA señalaron que no es la primera vez que la Fiscalía mexiquense detiene a integrantes de la empresa y les imputa delitos que no cometieron, con el objetivo de consignarlos o extorsionarlos.

El bloqueo ha generado caos vial, afectando a conductores que se dirigen hacia la Ciudad de México, así como a las actividades de transporte y logística; sin embargo, los manifestantes han permitido el paso intermitente de algunos vehículos.

Ante la situación, autoridades han sugerido rutas alternas como la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán, el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) con salida a Lago Guadalupe en Atizapán y el Segundo Piso del Periférico.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.