Cargando, por favor espere...

Michoacán aprueba despenalización del aborto
La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.
Cargando...

Con 27 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, el Congreso de Michoacán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, eliminando cualquier castigo penal o administrativo contra las mujeres que interrumpan su embarazo.

La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.

Con la aprobación de esta ley, Michoacán se convierte en la entidad número 15 en acatar lo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en septiembre de 2023, cuando declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres que interrumpan su embarazo.

Este nuevo marco legal permite a las mujeres acceder a los servicios de interrupción del embarazo, los cuales se brindan en instituciones de salud pública sin temor a represalias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.

Hoy 5 de noviembre, se reportaron enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán, principalmente en los municipios de Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

La iniciativa redujo el período permitido para el aborto de 12 a seis semanas de gestación.