Cargando, por favor espere...
Luego de más de 12 horas de discusión y a pesar de no contar con un tablero electrónico, sino con listas en hojas blancas, el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron en lo general y en lo particular la Reforma Judicial, la cual establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.
En una sede alterna y con la oposición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolucionario Institucional (PRI), los diputados federales llevaron a cabo una sesión, donde se discutieron alrededor de mil 600 reservas hechas a la iniciativa.
Alrededor de las 4:30 horas de este miércoles 4 de septiembre, Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron la Reforma al Poder Judicial con 359 votos a favor y 135 en contra.
En la propuesta, se busca que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos en comicios a través del voto de la ciudadanía. Por otro lado, organizaciones empresariales, académicos, expertos e incluso Estados Unidos y Canadá han advertido que se podría socavar la independencia del Poder Judicial, con su respectivo impacto económico al ahuyentar inversiones, además de que podría haber mayor injerencia de partidos políticos, poderes fácticos y el crimen organizado en la elección de los juzgadores.
Además, la Reforma Judicial establece que se reducirá de 11 a 9 los integrantes de la Suprema Corte y que el Consejo de la Judicatura Federal será sustituido por el Tribunal de Disciplina Judicial.
Tras la aprobación, la iniciativa será remitida a la Cámara revisora, que es el Senado.
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitaron “abrir las puertas” del Congreso de la Unión para dialogar y proponer ideas que enriquezcan la propuesta.
La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Eso de que ‘declinaron voluntariamente a no presentarse a la elección’ es una mentira… No se puede decidir con libertad abandonar el trabajo de toda una vida: ministra.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
El proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, tiene como fecha límite el 24 de noviembre.
La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.
El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera