Cargando, por favor espere...

Aprobarán diputados la reforma al Poder Judicial en una sola sesión: Ricardo Monreal
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
Cargando...

El coordinador de los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.

“En lugar de las dos sesiones, por las condiciones que existen, hoy fue aprobado que, en una sesión, sin importar la extensión de cuántas horas se tarde se va a desarrollar el debate y discusión en lo general y en lo particular”.

El morenista comentó que la decisión fue tomada por la Jucopo y los integrantes de la Mesa Directiva debido a las condiciones de la sede alterna en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México ante el bloqueo de trabajadores del Poder Judicial del Palacio Legislativo de San Lázaro.

La sesión arrancó a las 16:00 horas, sin embargo, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), a través del diputado Elías Lixa, impugnó el pase de lista por la ausencia de legisladores en el Pleno. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, decretó un receso de media hora; por lo que se espera que la discusión se reanude.

 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.

Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.