Cargando, por favor espere...

Aprobarán diputados la reforma al Poder Judicial en una sola sesión: Ricardo Monreal
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
Cargando...

El coordinador de los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.

“En lugar de las dos sesiones, por las condiciones que existen, hoy fue aprobado que, en una sesión, sin importar la extensión de cuántas horas se tarde se va a desarrollar el debate y discusión en lo general y en lo particular”.

El morenista comentó que la decisión fue tomada por la Jucopo y los integrantes de la Mesa Directiva debido a las condiciones de la sede alterna en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México ante el bloqueo de trabajadores del Poder Judicial del Palacio Legislativo de San Lázaro.

La sesión arrancó a las 16:00 horas, sin embargo, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), a través del diputado Elías Lixa, impugnó el pase de lista por la ausencia de legisladores en el Pleno. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, decretó un receso de media hora; por lo que se espera que la discusión se reanude.

 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.

En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.

La aprobación de las 20 reformas propuestas por AMLO era un hecho consumado.

Piden diálogo con la nueva presidenta para que frene la reforma al poder judicial

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

En el Senado de la República, el trabajo legislativo también disminuyó en comparación con la legislatura anterior.

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

La nueva reforma establecer que el Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará todas las fuentes de energía de las que dispone la nación.