Cargando, por favor espere...

Gustavo Alarcón será el nuevo presidente municipal de Chilpancingo
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
Cargando...

Tras el brutal homicidio de Alejandro Arcos el pasado domingo, Gustavo Alarcón asumió de forma oficial del cargo como nuevo presidente municipal de Chilpancingo, capital de Guerrero.

Gustavo Alarcón rindió protesta en el Congreso Estatal este jueves 10 de octubre, poco antes de que los diputados dieran por terminada la sesión ordinaria. 

Hay que recordar que el domingo 6 de octubre, autoridades locales hallaron el cuerpo decapitado del entonces presidente Alejandro Arcos, quien había rendido protesta solo unos días antes, el 30 de septiembre de 2024.

Solo unos días antes de este brutal asesinato, también se había registrado el homicidio de su secretario general de Gobierno, Francisco Tapia. 

El nuevo alcalde de Chilpancingo tendrá que enfrentarse a los altos grados de criminalidad y delincuencia en el municipio, uno de los más inseguros de Guerrero, y en donde diferentes grupos del crimen organizado se disputan la plaza. 

Gustavo Alarcón tiene una licenciatura como Médico Cirujano y una especialización en Medicina Interna. Como suplente de Alejandro Arcos, formó parte de la campaña de coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

El alcalde Rubén de Jesús Valdez Díaz recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.

Recientemente tuve la oportunidad de platicar con la Dra. Josefina Román Vergara, comisionada del INAI. Ella nos explica cómo este organismo tan sólido se encuentra paralizado y solo sesionando mediante recursos judiciales extraordinarios.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

El bloqueo en los límites de ambos municipios, tiene el objetivo de exigir la presencia de fuerzas federales que garanticen la seguridad en la región.

La abierta injerencia de AMLO en los comicios de Nuevo León y una ola de violencia física, amenazas y agresiones verbales contra candidatos, fueron las marcas de las campañas electorales de 2021.

A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.

Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.