Cargando, por favor espere...

Gustavo Alarcón será el nuevo presidente municipal de Chilpancingo
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
Cargando...

Tras el brutal homicidio de Alejandro Arcos el pasado domingo, Gustavo Alarcón asumió de forma oficial del cargo como nuevo presidente municipal de Chilpancingo, capital de Guerrero.

Gustavo Alarcón rindió protesta en el Congreso Estatal este jueves 10 de octubre, poco antes de que los diputados dieran por terminada la sesión ordinaria. 

Hay que recordar que el domingo 6 de octubre, autoridades locales hallaron el cuerpo decapitado del entonces presidente Alejandro Arcos, quien había rendido protesta solo unos días antes, el 30 de septiembre de 2024.

Solo unos días antes de este brutal asesinato, también se había registrado el homicidio de su secretario general de Gobierno, Francisco Tapia. 

El nuevo alcalde de Chilpancingo tendrá que enfrentarse a los altos grados de criminalidad y delincuencia en el municipio, uno de los más inseguros de Guerrero, y en donde diferentes grupos del crimen organizado se disputan la plaza. 

Gustavo Alarcón tiene una licenciatura como Médico Cirujano y una especialización en Medicina Interna. Como suplente de Alejandro Arcos, formó parte de la campaña de coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

al menos 31 números fueron identificados por las autoridades

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).

La administración morenista de López Obrador lleva 67 mil 635 homicidios dolosos, es casi el triple de los primeros dos años del sexenio de Felipe Calderón.

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.