El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
Con un total de 281 casos reportados durante el pasado fin de semana, México alcanzó un nuevo récord de homicidios en junio de 2024, esto, luego de la cuarta semana de mayo, en el marco del tercer debate presidencial, cuando se contabilizaron 280 asesinatos.
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el viernes 7 de mayo se cometieron 94 homicidios y los tres estados con mayor incidencia fueron: Chihuahua con 17 casos; Guanajuato con 10 y el Estado de México con ocho.
El día sábado 8 de junio, se reportaron un total de 88 asesinatos, las entidades más afectadas fueron Nuevo León y Sonora con nueve casos cada uno; nuevamente el Estado de México con ocho homicidios y Guanajuato con siete casos.
Para el día domingo 9 de junio, se contabilizaron 99 homicidios; de nueva cuenta fue Nuevo León la entidad que encabezó la lista de los estados más afectados con un total de 13 personas ultimadas; en el Estado de México y Guanajuato se reportaron nueve casos en cada cada uno; mientras que en Chihuahua y la Ciudad de México se cometieron seis homicidios en cada uno.
El informe de incidencia delictiva señala que en los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios, lo que representa un promedio diario de 76.3 casos.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.