Cargando, por favor espere...
Mientras Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Presidente de México, sigue bajando su popularidad, hoy ya acercándose al 50 por ciento, la Cámara de Diputados, con mayoría morenista y encabezada por su coordinador Mario Delgado que se ha mostrado muy ineficiente para entablar diálogo con las verdaderas organizaciones sociales como Antorcha Campesina, y atender peticiones elementales de obras y servicios para cientos de comunidades empobrecidas; eso sí, se ha visto a don Mario muy servil para aprobar, sin quitar ni una coma, el PEF 2020.
Este martes 19 de noviembre, 10 mil antorchistas cumplen nueve días de haberse instalado en plantón permanente en las inmediaciones del recinto legislativo de San Lázaro desde el pasado lunes 11 de noviembre. Con 15 carpas instaladas y un contingente de 10 o 11 mil personas por día, hoy ya la suma da 100 mil mexicanos que se han manifestado contra los recortes que se han hecho al Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país, mismas que históricamente han sido marginadas y olvidadas por sus gobiernos en los tres niveles: municipal, estatal y federal.
Prácticamente desde que empezó la lucha de miles de mexicanos, el presidente AMLO y Mario Delgado, han estado vociferando que no habrá recursos a organizaciones sociales porque hay moches, argumentó que ya ha sido refutado tajantemente por los líderes sociales y por miles de campesinos, colonos, estudiantes y presidentes municipales; entonces, ya no hay ninguna duda del fin y el objetivo de las declaraciones: cortina de humo, engañar al pueblo y ocultar que MORENA sigue fallando como gobierno.
Mario Delgado y el presidente mexicano autoritario se han topado con pared, y aunque no lo reconozcan, porque para ellos eso sería su muerte política, saben bien que con Antorcha no van a poder, porque en esta organización milita el verdadero pueblo, aquel que ha sufrido históricamente el maltrato y menosprecio de sus gobernantes.
Sin embargo, tras la represión y la marginación constantes, hoy ya el pueblo unido, organizado y consciente no permitirá más agresión política. Hoy por eso él hashtag (HT) #AMLOAutoritario se volvió una bandera de miles de mensajes en la red social twitter y se colocó en los temas más mencionados del momento, Trending Topics (TT). Por el momento, querido lector, es todo.
"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
Resulta difícil decirle la verdad -al presidente López Obrador-, después de que se ha comprometido tanto con el error. Pero en algún momento tendremos que decírselo, fue la respuesta.
La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.
La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.
Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
En Xalapa, agua para los ricos
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).