Cargando, por favor espere...
La economía mexicana mostró una leve recuperación en noviembre de 2024, con un avance del 0.4 por ciento en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, caza, pesca, ganadería y explotación forestal, sufrieron una contracción del 1.4 por ciento en comparación mensual, debido principalmente a una disminución en la producción de estos sectores.
Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción y la minería, apenas registraron un crecimiento marginal de 0.1 por ciento en el mismo periodo.
En contraste, las actividades terciarias aumentaron un 0.5 por ciento, impulsadas por mejoras en los sectores de servicios y comercio, sin embargo, en términos globales, el dinamismo económico se mantuvo moderado, con un crecimiento acumulado de 1.6 por ciento anual entre enero y noviembre de 2024, muy por debajo del 3.6 por ciento observado en el mismo periodo de 2023.
Finalmente, el Inegi anticipó un mayor impulso económico en diciembre, con una proyección de crecimiento anual de 1.1 por ciento, respaldada por un incremento del 2.1 por ciento en el sector servicios.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
“Tenemos que prepararnos para una situación muy significativa de costos sociales, económicos".
En la actualidad, México es el segundo socio comercial más grande para Estados Unidos, sólo detrás de China.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
"Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos".
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
El grupo financiero reportó que el 100 por ciento de la Cuenca del Valle de México registra algún grado de escasez de agua.
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410