Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian cambio de nomenclatura en Iztapalapa
La alcaldía Iztapalapa cambiará los nombres de calles y avenidas para actualizar el ordenamiento urbano.


La alcaldía Iztapalapa cambiará los nombres de calles y avenidas para actualizar el ordenamiento urbano y eliminar aquellos que mencionan a personajes o exgobernantes responsables de daño al pueblo en algún momento de la historia, así lo informaron autoridades de la demarcación.

Asimismo, justificaron el cambio en el nombre de las vialidades bajo el entendido de que la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México promueve, desde hace años, las nuevas asignaciones en aquellas calles que están asociadas a una memoria negativa, reemplazándolos por otros que reconozcan a personalidades que hayan defendido los derechos del pueblo, con énfasis en mujeres que hayan tenido un impacto en la historia.

A pesar de que se realizó el anunció, aún el Comité de Nomenclatura de Iztapalapa deberá revisar, discutir y aprobar los cambios en la nomenclatura de las vialidades, barrios y pueblos de la demarcación.

La mandataria señaló que históricamente los nombres de calles, colonias y espacios públicos se asignaron según criterios oficiales, pero que, con el tiempo, algunos de estos nombres requieren modificación, ya sea por solicitud ciudadana o para recuperar la memoria histórica.

El Comité también se encargará de temas relacionados con la subdivisión cartográfica de la demarcación, incluidos los códigos postales.

Finalmente, señalaron que entre las responsabilidades principales del Comité de Nomenclatura de Iztapalapa se encuentran: atender solicitudes de cambio o aclaración de nomenclaturas, instalar subcomités para casos especiales, elaborar un Padrón y Catálogo de Colonias, Barrios, Pueblos y Vías Públicas, diagnosticar e inventariar las placas de nomenclatura para identificar aquellas que requieran mantenimiento o renovación, y diseñar placas con una identidad representativa de la demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

El fuego frenó la circulación sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y los servicios del transporte público.

La alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.

Hasta el momento, la SSC no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre el estado de salud de los lesionados.

Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

En las cajas que entregaban a los ganadores, las autoridades sólo encontraron papel, cartón y plastilina.

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.