Cargando, por favor espere...

CDMX
Abuchean y corren a alcaldesas de Morena
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.


Foto: Internet

Abuchean y arrojan objetos a alcaldesa morenista de Iztapalapa, en Ciudad de México (CDMX), Aleida Alavez Ruiz, mientras intentaba realizar un recorrido por la colonia Vicente Guerrero, tras las lluvias registradas el pasado 27 de septiembre, mismas que ocasionaron pérdidas materiales para cientos de pobladores de esta demarcación.

Durante su visita, los pobladores acusaron a la alcaldesa de no atender el problema del sistema de drenaje, lo que, sumado a las lluvias, provocó una inundación con niveles de agua de casi un metro de altura. Ante esta situación, los residentes de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero manifestaron su descontento y exigieron soluciones inmediatas. Asimismo, señalaron que la edil les declaró “que no se les otorgaría un seguro para cubrir las pérdidas”.

Entre rechiflas, insultos y acusaciones de un trabajo deficiente y de que sólo buscaba posar para la fotografía, la alcaldesa fue blanco de objetos y lodo lanzados por los vecinos, por lo que decidió huir del lugar.

De acuerdo con información del Gobierno de la CDMX, más de 300 viviendas resultaron afectadas por las inundaciones.

También corrieron a la edil de Ecatepec

Cabe recordar que un caso similar ocurrió el pasado 25 de septiembre en Ecatepec, Estado de México, cuando la presidenta municipal, Azucena Cisneros, también del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acudió a la colonia La Laguna de Chiconautla para inaugurar una Purificadora de Agua del Bienestar.

La apertura se realizó en medio de calles sin pavimentar, con baches e inundaciones, lo que generó la molestia de los habitantes. Los vecinos cuestionaron a la edil por priorizar una purificadora de agua, instalada frente a una zanja llena de agua, en lugar de atender necesidades urgentes, como la repavimentación de calles, la limpieza de escuelas y la mejora de la seguridad.

Los habitantes enfrentaron a la Presidenta Municipal, acusándola de desatender las problemáticas de la zona, de las cuales ya tenía conocimiento desde que era diputada. Entre los reclamos se escucharon frases como “la prioridad no es una purificadora” y “lo urgente son las calles”. Por su parte, la alcaldesa calificó a los manifestantes como “provocadores” y no ofreció respuestas ni soluciones concretas a la situación.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.