En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Abuchean y arrojan objetos a alcaldesa morenista de Iztapalapa, en Ciudad de México (CDMX), Aleida Alavez Ruiz, mientras intentaba realizar un recorrido por la colonia Vicente Guerrero, tras las lluvias registradas el pasado 27 de septiembre, mismas que ocasionaron pérdidas materiales para cientos de pobladores de esta demarcación.
Durante su visita, los pobladores acusaron a la alcaldesa de no atender el problema del sistema de drenaje, lo que, sumado a las lluvias, provocó una inundación con niveles de agua de casi un metro de altura. Ante esta situación, los residentes de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero manifestaron su descontento y exigieron soluciones inmediatas. Asimismo, señalaron que la edil les declaró “que no se les otorgaría un seguro para cubrir las pérdidas”.
Entre rechiflas, insultos y acusaciones de un trabajo deficiente y de que sólo buscaba posar para la fotografía, la alcaldesa fue blanco de objetos y lodo lanzados por los vecinos, por lo que decidió huir del lugar.
De acuerdo con información del Gobierno de la CDMX, más de 300 viviendas resultaron afectadas por las inundaciones.
Cabe recordar que un caso similar ocurrió el pasado 25 de septiembre en Ecatepec, Estado de México, cuando la presidenta municipal, Azucena Cisneros, también del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acudió a la colonia La Laguna de Chiconautla para inaugurar una Purificadora de Agua del Bienestar.
La apertura se realizó en medio de calles sin pavimentar, con baches e inundaciones, lo que generó la molestia de los habitantes. Los vecinos cuestionaron a la edil por priorizar una purificadora de agua, instalada frente a una zanja llena de agua, en lugar de atender necesidades urgentes, como la repavimentación de calles, la limpieza de escuelas y la mejora de la seguridad.
Los habitantes enfrentaron a la Presidenta Municipal, acusándola de desatender las problemáticas de la zona, de las cuales ya tenía conocimiento desde que era diputada. Entre los reclamos se escucharon frases como “la prioridad no es una purificadora” y “lo urgente son las calles”. Por su parte, la alcaldesa calificó a los manifestantes como “provocadores” y no ofreció respuestas ni soluciones concretas a la situación.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.