Cargando, por favor espere...

Nacional
Lago de Texcoco alcanza 78% de su capacidad de almacenamiento
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.


Foto: Internet

El Lago de Texcoco contiene actualmente 39 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 78 por ciento de su capacidad total de 50 millones de metros cúbicos. Las intensas lluvias de la temporada y la reactivación de la Planta de Bombeo Casa Colorada Profunda, una de las más grandes del mundo, contribuyeron a este incremento.

La zona proyectada para el edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) presenta una superficie inundada con dos millones de metros cúbicos de agua y una profundidad promedio de cuatro metros. Este sector integra un cuerpo de agua que alberga aves migratorias y locales, cuya población aumentó de 30 mil a 230 mil ejemplares.

La zona federal del Lago de Texcoco: se extiende por 14 mil hectáreas en los municipios mexiquenses de Atenco, Texcoco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

El Lago de Texcoco recuperó su función ecológica en el sistema hidrológico del Valle de México y su papel como vaso regulador. La reactivación de la Planta de Bombeo Casa Colorada Profunda permite mantener la laguna de regulación y elevar los niveles de otros cuerpos de agua permanentes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.