Cargando, por favor espere...

Nacional
Lago de Texcoco alcanza 78% de su capacidad de almacenamiento
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.


Foto: Internet

El Lago de Texcoco contiene actualmente 39 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 78 por ciento de su capacidad total de 50 millones de metros cúbicos. Las intensas lluvias de la temporada y la reactivación de la Planta de Bombeo Casa Colorada Profunda, una de las más grandes del mundo, contribuyeron a este incremento.

La zona proyectada para el edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) presenta una superficie inundada con dos millones de metros cúbicos de agua y una profundidad promedio de cuatro metros. Este sector integra un cuerpo de agua que alberga aves migratorias y locales, cuya población aumentó de 30 mil a 230 mil ejemplares.

La zona federal del Lago de Texcoco: se extiende por 14 mil hectáreas en los municipios mexiquenses de Atenco, Texcoco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

El Lago de Texcoco recuperó su función ecológica en el sistema hidrológico del Valle de México y su papel como vaso regulador. La reactivación de la Planta de Bombeo Casa Colorada Profunda permite mantener la laguna de regulación y elevar los niveles de otros cuerpos de agua permanentes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.