Cargando, por favor espere...

Reportan agresiones armadas en jornada electoral en San Fernando y Pichucalco
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Cargando...

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de las Fiscalías de Distrito Centro y Norte iniciaron las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en las últimas horas en los municipios de San Fernando y Pichucalco, en el marco de la jornada electoral.

De acuerdo al reporte de la Policía de San Fernando, en las últimas horas al interior del mercado municipal donde se encuentra instalada una casilla electoral, irrumpieron dos hombres quienes amagando con arma de fuego privaron de la libertad a Darinel "N" quien se encontraba en la casilla, para posteriormente dejarlo en otro sitio, con lesiones en su anatomía.

En tanto que en Pichucalco el Fiscal de Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Norte, recibió un reporte telefónico del director de la Policía Municipal del referido lugar, en el que se le informó que en la entrada a la colonia Napana, municipio de Pichucalco, resultó lesionada una persona del sexo masculino por proyectil de arma de fuego.

Por lo anterior, elementos de la Policía de Investigación de la FGE se constituyeron al lugar de los hechos donde encontraron lesionado a Luis Felipe "N"  de 25 años, quien fue trasladado a un nosocomio para su atención médica.

Por estos hechos la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especializada para la atención de delitos electorales , dará continuidad a las investigaciones correspondientes con el propósito de fincar responsabilidades.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

La consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador es una farsa de Morena para legitimar al presidente en el poder, afirmó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

La gran metrópoli del Valle de México, con 22 millones de habitantes, es la séptima zona más poblada del mundo; la primera es Shanghái (China), la segunda Nueva Delhi (India) y la tercera Tokio (Japón).