Cargando, por favor espere...
Un grupo de periodistas y corresponsales protestó este jueves a las afueras del Palacio de Gobierno en Morelia, Michoacán, para exigir a las autoridades justicia por el asesinato del comunicador Mauricio Cruz Solís, ocurrido en el municipio de Uruapan. También pidieron un alto a la violencia contra los trabajadores de los medios de comunicación.
Los periodistas realizaron un pase de lista de los comunicadores asesinados, comenzando con Jaime Arturo Olvera, seguido por Fidel Ávila Gómez, Abraham Mendoza, Arturo Barajas, Roberto Toledo, y ahora incluyeron a Cruz Solís, el primer comunicador asesinado en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con pancartas y consignas externaron: “Nos falta Mauricio”, “Periodistas en riesgo”, “Nos faltan 14, ni uno más”, y “¡No más asesinatos de periodistas!”. Además, denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
La medianoche del martes 29 de octubre se informó sobre el asesinato del periodista Mauricio Cruz, ocurrido tras concluir una entrevista con el alcalde Carlos Manzo, quien ganó las elecciones en Uruapan.
Posteriormente, la Fiscalía General del Estado de Michoacán anunció que en el ataque contra el comunicador también resultó una persona lesionada por el impacto de una bala perdida. Tras la noticia, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el asesinato de Mauricio Cruz Solís y afirmó que se realizó un operativo en la zona de los hechos para identificar a los responsables.
Al día siguiente, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación del homicidio del periodista; por su parte, la Presidenta de México no se ha pronunciado sobre el caso.
Por su parte, la organización de periodistas “Artículo 19” exigió al Gobierno Federal y estatal que otorguen medidas de protección a los periodistas en la entidad.
"Este es el tercer asesinato de periodistas vinculado a su labor, documentado por Artículo 19 durante la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el único caso en el recién iniciado sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Si bien el gobernador Ramírez Bedolla condenó los hechos en sus redes sociales, hasta ahora no se ha registrado un posicionamiento público por parte de la Presidencia", precisó la organización a través de un comunicado.
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera