Cargando, por favor espere...

Periodistas exigen justicia para Mauricio Cruz en Michoacán
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
Cargando...

Un grupo de periodistas y corresponsales protestó este jueves a las afueras del Palacio de Gobierno en Morelia, Michoacán, para exigir a las autoridades justicia por el asesinato del comunicador Mauricio Cruz Solís, ocurrido en el municipio de Uruapan. También pidieron un alto a la violencia contra los trabajadores de los medios de comunicación.

Los periodistas realizaron un pase de lista de los comunicadores asesinados, comenzando con Jaime Arturo Olvera, seguido por Fidel Ávila Gómez, Abraham Mendoza, Arturo Barajas, Roberto Toledo, y ahora incluyeron a Cruz Solís, el primer comunicador asesinado en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con pancartas y consignas externaron: “Nos falta Mauricio”, “Periodistas en riesgo”, “Nos faltan 14, ni uno más”, y “¡No más asesinatos de periodistas!”. Además, denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

La medianoche del martes 29 de octubre se informó sobre el asesinato del periodista Mauricio Cruz, ocurrido tras concluir una entrevista con el alcalde Carlos Manzo, quien ganó las elecciones en Uruapan.

Posteriormente, la Fiscalía General del Estado de Michoacán anunció que en el ataque contra el comunicador también resultó una persona lesionada por el impacto de una bala perdida. Tras la noticia, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el asesinato de Mauricio Cruz Solís y afirmó que se realizó un operativo en la zona de los hechos para identificar a los responsables.

Al día siguiente, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación del homicidio del periodista; por su parte, la Presidenta de México no se ha pronunciado sobre el caso.

Por su parte, la organización de periodistas “Artículo 19” exigió al Gobierno Federal y estatal que otorguen medidas de protección a los periodistas en la entidad.

"Este es el tercer asesinato de periodistas vinculado a su labor, documentado por Artículo 19 durante la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el único caso en el recién iniciado sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Si bien el gobernador Ramírez Bedolla condenó los hechos en sus redes sociales, hasta ahora no se ha registrado un posicionamiento público por parte de la Presidencia", precisó la organización a través de un comunicado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos.

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones

Por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Los investigadores sugirieron que el cambio climático y la expansión de los cultivos hacia zonas forestales podrían estar detrás de esta proliferación.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.