Cargando, por favor espere...
Ante la violencia en el estado de Sinaloa, que incluye incendios a establecimientos, secuestros y levantones, el diputado por esa entidad, Mario Zamora Gastélum, propuso que la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados realice sesiones en distintas ciudades del país para evaluar opciones de mejora.
Zamora Gastélum narró que el viernes 31 de octubre observó cómo dos restaurantes en Culiacán sufrieron ataques; uno el miércoles pasado y otro cerró sus puertas después de 40 años de operación en la entidad.
“Es necesario sesionar en diferentes ciudades del país, comenzando por Mazatlán. Este es un buen momento para escuchar al empresariado, ya que muchos no se atreverán a ir a Culiacán, donde la situación es más grave”, comentó.
Agregó que vale la pena que los distintos sectores, como el comercio y el turismo, que enfrentan una situación difícil, expongan sus necesidades y busquen conformar un paquete de apoyo directo a pequeños empresarios.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que “todos debemos enfocarnos en buscar soluciones. Los sinaloenses y los mexicanos no merecen vivir en zozobra y miedo; no se trata de ignorar la situación; al contrario, debemos lograr que todos los órganos de gobierno y la sociedad se concentren en encontrar la solución que todos queremos lo antes posible”, mencionó.
Finalmente, expuso que la propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.
Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
Claudia Selene Sánchez Kondo fue elegida como la nueva fiscal general de Sinaloa.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera