Cargando, por favor espere...

Proponen sesionar en distintas ciudades del país por violencia en Sinaloa
La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.
Cargando...

Ante la violencia en el estado de Sinaloa, que incluye incendios a establecimientos, secuestros y levantones, el diputado por esa entidad, Mario Zamora Gastélum, propuso que la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados realice sesiones en distintas ciudades del país para evaluar opciones de mejora.

Zamora Gastélum narró que el viernes 31 de octubre observó cómo dos restaurantes en Culiacán sufrieron ataques; uno el miércoles pasado y otro cerró sus puertas después de 40 años de operación en la entidad.

“Es necesario sesionar en diferentes ciudades del país, comenzando por Mazatlán. Este es un buen momento para escuchar al empresariado, ya que muchos no se atreverán a ir a Culiacán, donde la situación es más grave”, comentó.

Agregó que vale la pena que los distintos sectores, como el comercio y el turismo, que enfrentan una situación difícil, expongan sus necesidades y busquen conformar un paquete de apoyo directo a pequeños empresarios.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que “todos debemos enfocarnos en buscar soluciones. Los sinaloenses y los mexicanos no merecen vivir en zozobra y miedo; no se trata de ignorar la situación; al contrario, debemos lograr que todos los órganos de gobierno y la sociedad se concentren en encontrar la solución que todos queremos lo antes posible”, mencionó.

Finalmente, expuso que la propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Sinaloa aporta 25 por ciento de la producción de maíz a nivel nacional, argumentan

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

Desplaza a Guanajuato en este rubro

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.

El pasado nueve de septiembre se desató la “guerra” entre dos grupos de la delincuencia organizada en Sinaloa, que al cumplir el primer mes había causado la muerte de 202 personas.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.

El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.