Cargando, por favor espere...

Promueven diputados del PAN renuncia del gobernador de Sinaloa
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Cargando...

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya debido a los narcobloqueos en la capital de la entidad, tras la supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Es indispensable que el Gobierno Federal intervenga y aparte a las autoridades que, por sus complicidades y corruptelas, así como sus relaciones criminales con la delincuencia organizada, han incendiado nuevamente a Culiacán”, declaró el diputado panista Ernesto Sánchez Rodríguez.

Asimismo, Sánchez Rodríguez exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) no subestime la violencia que se vive en Culiacán y pidió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que deje de proteger al gobernador Rocha Moya.

Federico Döring, diputado federal electo, informó que una comisión de legisladores de oposición acudirá al Congreso estatal para promover la renuncia del gobernador. Döring denunció que la violencia en Culiacán es una tragedia y que la única forma de detenerla es retirando al gobernador, cuyas presuntas corruptelas con el narco ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

En contraste, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales, se presentó este viernes en el Palacio Nacional, donde aseguró que Sinaloa "está tranquilo" a pesar de los incidentes violentos registrados el jueves 29 de agosto en Culiacán. 

Explicó que los bloqueos fueron consecuencia de un encuentro entre una patrulla del Ejército y una camioneta con personas armadas, pero afirmó que la situación ya está bajo control y que el estado permanece en calma.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

Ante la imposición de obras que SACMEX quiere construir en la alcaldía Coyoacán, sin consultar a los vecinos, los afectados conminaron con cerrar avenidas y calles de la demarcación.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.

También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde

El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.