Cargando, por favor espere...

Promueven diputados del PAN renuncia del gobernador de Sinaloa
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Cargando...

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya debido a los narcobloqueos en la capital de la entidad, tras la supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Es indispensable que el Gobierno Federal intervenga y aparte a las autoridades que, por sus complicidades y corruptelas, así como sus relaciones criminales con la delincuencia organizada, han incendiado nuevamente a Culiacán”, declaró el diputado panista Ernesto Sánchez Rodríguez.

Asimismo, Sánchez Rodríguez exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) no subestime la violencia que se vive en Culiacán y pidió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que deje de proteger al gobernador Rocha Moya.

Federico Döring, diputado federal electo, informó que una comisión de legisladores de oposición acudirá al Congreso estatal para promover la renuncia del gobernador. Döring denunció que la violencia en Culiacán es una tragedia y que la única forma de detenerla es retirando al gobernador, cuyas presuntas corruptelas con el narco ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

En contraste, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales, se presentó este viernes en el Palacio Nacional, donde aseguró que Sinaloa "está tranquilo" a pesar de los incidentes violentos registrados el jueves 29 de agosto en Culiacán. 

Explicó que los bloqueos fueron consecuencia de un encuentro entre una patrulla del Ejército y una camioneta con personas armadas, pero afirmó que la situación ya está bajo control y que el estado permanece en calma.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

Destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.

Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.

El dictamen avala la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.