Cargando, por favor espere...

Medallistas paralímpicos tendrán apoyo económico vitalicio
Destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos.
Cargando...

Con el propósito de ofrecer un apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que adiciona un párrafo al artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México.

Al fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión de Deporte, el diputado Federico Chávez Semerena, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos y que, en algunos casos, carecen de apoyo.

Chávez enfatizó la importancia de no escatimar en un asunto que impacta directamente a los jóvenes, afirmando que “las medallas son de ellos, pero el triunfo es de todos”.

El documento establece que la modificación a la ley, aprobada el 2 de octubre, otorga a los medallistas de los Juegos Paralímpicos el derecho a un apoyo económico vitalicio por parte del gobierno de la Ciudad de México. Esta medida busca generar condiciones que favorezcan la integración efectiva de las personas que practican el deporte adaptado e incrementar su reconocimiento social.

Además, la iniciativa retoma testimonios de atletas que expresan las diversas dificultades que enfrentan para practicar su disciplina, debido a que las becas y estímulos económicos no resultan suficientes, lo que obliga a buscar alternativas para obtener recursos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.

El Consejo Nacional aprobó el pasado 29 de junio la creación de la Comisión Organizadora de la elección de la nueva dirigencia.

Marko Cortés podría ser investigado por posibles negociaciones realizadas en campaña para obtener beneficios.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Las mujeres y niñas también enfrentan obstáculos para acceder a instalaciones y recursos deportivos de calidad.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.