Cargando, por favor espere...

Medallistas paralímpicos tendrán apoyo económico vitalicio
Destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos.
Cargando...

Con el propósito de ofrecer un apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que adiciona un párrafo al artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México.

Al fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión de Deporte, el diputado Federico Chávez Semerena, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos y que, en algunos casos, carecen de apoyo.

Chávez enfatizó la importancia de no escatimar en un asunto que impacta directamente a los jóvenes, afirmando que “las medallas son de ellos, pero el triunfo es de todos”.

El documento establece que la modificación a la ley, aprobada el 2 de octubre, otorga a los medallistas de los Juegos Paralímpicos el derecho a un apoyo económico vitalicio por parte del gobierno de la Ciudad de México. Esta medida busca generar condiciones que favorezcan la integración efectiva de las personas que practican el deporte adaptado e incrementar su reconocimiento social.

Además, la iniciativa retoma testimonios de atletas que expresan las diversas dificultades que enfrentan para practicar su disciplina, debido a que las becas y estímulos económicos no resultan suficientes, lo que obliga a buscar alternativas para obtener recursos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

La precandidata presidencial limó asperezas con el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El blanquiazul solo alcanzó el 1.78 por ciento de los votos en la elección por la gubernatura

Insistieron en que es urgente la emisión de la convocatoria para designar a los integrantes del Comité de Selección del titular del Instituto.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Con la salud no se juega, porque se trata de personas que no reciben de manera oportuna la atención médica: PAN

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.