Cargando, por favor espere...

Juicio político contra ministro de SCJN anunciaría un golpe de Estado
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".
Cargando...

Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamente, señalaron en que la solicitud de juicio político de Morena contra el ministro de la SCJN, Arturo Pérez Dayán, por tirar la reforma eléctrica de López Obrador, es muy grave y evidencia al actual régimen autoritario.

El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó a través de sus redes sociales que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".

También agregó por su red social X que con el régimen morenista el autoritarismo ya es muy evidente y sólo trabajando juntos se podrá impedir que Obrador implante una dictadura en México.

 

 

En ese mismo sentido se pronunció Alejandro Moreno, "porque enjuiciar políticamente al ministro Alberto Pérez Dayán, como pretende el gobierno de Morena, es un despropósito”, al advertir que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben acatarse cabalmente.

Consideró que el revanchismo del actual gobierno no tiene límites y, dirigiéndose a los integrantes de Morena, puntualizó: “Entiéndanlo, la ley es la ley”.

Moreno Cárdenas expresó el respaldo total del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al máximo tribunal del país y al ministro Pérez Dayán, que con su voto de calidad como Presidente de la Segunda Sala permitió que se declarara la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

Además, señaló, enjuiciar políticamente al ministro Pérez Dayán, además de ser un despropósito, “es uno más de los intentos de Morena para distraernos de los temas urgentes del país”, escribió también por sus redes sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.

La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.

Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.

El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.

La expulsión de representantes y el cierre de la OEA por Nicaragua concreta el deseo de AL de erradicar la hegemonía regional de EE. UU., cuyo gobierno la ha utilizado como arma al servicio del neocolonialismo estadounidense.

Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

Nicaragua decidió hace tiempo liberarse de los saqueadores imperialistas y de sus cómplices de la oligarquía criolla. Ha buscado aliados cuya colaboración facilite el desarrollo y la superación de ancestrales rezagos.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138