Cargando, por favor espere...
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el comunicado que el Parlamente Europeo hizo público. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
“No es cierto lo que sostienen”, insistió López Obrador en su conferencia matutina. Por lo que, dijo, la noche de ayer Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación y vocero del Gobierno, y él redactaron la respuesta diplomática, y no la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió a México este jueves asegurar "la protección" de periodistas y defensores de Derechos Humanos, tras el asesinato de siete reporteros en lo que va de 2022. Esto provocó una fuerte reacción de Obrador, quien acusó a la institución de sumarse a una estrategia golpista contra su “Cuarta Transformación".
Tras una votación este jueves, el Parlamento Europeo (formado por 705 eurodiputados de los 27 países de la Unión Europea) aprobó una resolución para pedir a las autoridades mexicanas "que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos".
La Cámara europea subrayó que "México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra", y considera que el país tiene un problema endémico para investigar estos crímenes, ya que el 95% de éstos quedan impunes.
La resolución del Parlamento señala al presidente mexicano por usar "su retórica para denigrar e intimidar a periodistas, propietarios de medios de comunicación y activistas".
En respuesta a la solicitud, el organismo europeo recibió una respuesta que no esperaban, el rechazo tajante de López Obrador: "Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías", dice el comunicado, difundido la noche del jueves.
"Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación", se lee en el comunicado escrito por el Presidente y su vocero.
El gobierno alegó que en México "se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas" y tacha de "panfleto" el comunicado del Parlamento.
"Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial", "lean bien las resoluciones antes de firmarlas”.
Unos 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, según Reporteros Sin Fronteras. Desde 2018, el año en que López Obrador asumió la presidencia, han muerto 47 periodistas y 68 activistas de derechos humanos.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
Los jóvenes en México, además de poca educación básica y profesional, padecen nula educación política y, por tal motivo, no pueden criticar, debatir y mucho menos exigir políticas económicas favorables.
Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.
Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.
No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo
Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.
Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.
Escrito por Redacción