Cargando, por favor espere...

“Es completamente falso”; AMLO rechazó comunicado de UE; los llama golpistas
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
Cargando...

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el comunicado que el Parlamente Europeo hizo público. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

“No es cierto lo que sostienen”, insistió López Obrador en su conferencia matutina. Por lo que, dijo, la noche de ayer Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación y vocero del Gobierno, y él redactaron la respuesta diplomática, y no la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió a México este jueves asegurar "la protección" de periodistas y defensores de Derechos Humanos, tras el asesinato de siete reporteros en lo que va de 2022. Esto provocó una fuerte reacción de Obrador, quien acusó a la institución de sumarse a una estrategia golpista contra su “Cuarta Transformación".

Tras una votación este jueves, el Parlamento Europeo (formado por 705 eurodiputados de los 27 países de la Unión Europea) aprobó una resolución para pedir a las autoridades mexicanas "que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos".

La Cámara europea subrayó que "México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra", y considera que el país tiene un problema endémico para investigar estos crímenes, ya que el 95% de éstos quedan impunes.

La resolución del Parlamento señala al presidente mexicano por usar "su retórica para denigrar e intimidar a periodistas, propietarios de medios de comunicación y activistas".

En respuesta a la solicitud, el organismo europeo recibió una respuesta que no esperaban, el rechazo tajante de López Obrador: "Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías", dice el comunicado, difundido la noche del jueves.

"Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación", se lee en el comunicado escrito por el Presidente y su vocero. 

El gobierno alegó que en México "se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas" y tacha de "panfleto" el comunicado del Parlamento.

"Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial", "lean bien las resoluciones antes de firmarlas”.

Unos 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, según Reporteros Sin Fronteras. Desde 2018, el año en que López Obrador asumió la presidencia, han muerto 47 periodistas y 68 activistas de derechos humanos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.

México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.