Cargando, por favor espere...

Más de 16 mil voluntarios dispuestos a apoyar operación especial de Rusia
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
Cargando...

El presidente ruso, Vladímir Putin, mostró su apoyo a la idea de ayudar a llegar a la región del conflicto a voluntarios procedentes de Oriente Medio y dispuestos a participar en la operación militar de Rusia en Ucrania.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, el ministro de Defensa del país, Serguéi Shoigú, afirmó que se registraron aproximadamente 16.000 peticiones para tomar parte en el operativo militar.

"Consideramos que es correcto reaccionar positivamente a estas peticiones y más teniendo en cuenta que estas peticiones no [tienen por objetivo] dinero, sino la voluntad verdadera de esta gente. Conocemos a muchos de ellos, ayudaron en la lucha contra el Estado Islámico en el momento más difícil, en los últimos 10 días", declaró Shoigú.

Al respecto, el mandatario ruso indicó que "los patrocinadores occidentales" de Ucrania no ocultan sus actividades para reunir a mercenarios para participar en las acciones militares, sino que lo hacen "abiertamente, haciendo caso omiso de todas las normas del derecho internacional".

Putin afirmó que, si "hay gente que, de manera voluntaria, especialmente no por dinero, quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass", hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.

Además, el presidente de Rusia apoyó la iniciativa de entregar a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk tanques, sistemas de defensa aérea portátiles, misiles antitanques y otras armas que pertenecieron a militares ucranianos y fueron capturados.

En el marco de la misma reunión, Shoigú señaló que Rusia planea reforzar sus fronteras occidentales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.

La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

“La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, dijo el presidente francés.

Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).