Cargando, por favor espere...

Más de 16 mil voluntarios dispuestos a apoyar operación especial de Rusia
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
Cargando...

El presidente ruso, Vladímir Putin, mostró su apoyo a la idea de ayudar a llegar a la región del conflicto a voluntarios procedentes de Oriente Medio y dispuestos a participar en la operación militar de Rusia en Ucrania.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, el ministro de Defensa del país, Serguéi Shoigú, afirmó que se registraron aproximadamente 16.000 peticiones para tomar parte en el operativo militar.

"Consideramos que es correcto reaccionar positivamente a estas peticiones y más teniendo en cuenta que estas peticiones no [tienen por objetivo] dinero, sino la voluntad verdadera de esta gente. Conocemos a muchos de ellos, ayudaron en la lucha contra el Estado Islámico en el momento más difícil, en los últimos 10 días", declaró Shoigú.

Al respecto, el mandatario ruso indicó que "los patrocinadores occidentales" de Ucrania no ocultan sus actividades para reunir a mercenarios para participar en las acciones militares, sino que lo hacen "abiertamente, haciendo caso omiso de todas las normas del derecho internacional".

Putin afirmó que, si "hay gente que, de manera voluntaria, especialmente no por dinero, quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass", hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.

Además, el presidente de Rusia apoyó la iniciativa de entregar a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk tanques, sistemas de defensa aérea portátiles, misiles antitanques y otras armas que pertenecieron a militares ucranianos y fueron capturados.

En el marco de la misma reunión, Shoigú señaló que Rusia planea reforzar sus fronteras occidentales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.

Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139