Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, manifestó los intentos de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial observados en el mundo. Asimismo, alegó hacer lo posible para que no se olvide la verdad de la hazaña que hizo el pueblo soviético de aquél entonces para derrocar al nazismo.
"No tenemos que demostrarle nada a nadie. Pero es absolutamente necesario hacer otra cosa: debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó este domingo el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.
En este mismo sentido, Putin subrayó que Rusia debe contrarrestar los intentos de reescribir la historia "con información objetiva", como documentos de archivo, videos y fotografías.
"Durante las próximas décadas, y tal vez durante un período mucho más largo, [estos documentos] no le darán a nadie la oportunidad de distorsionar esta historia para lograr algunos de sus oportunistas objetivos políticos momentáneos, para dañar la memoria de nuestro pueblo, la memoria de nuestros padres, abuelos, que dieron sus vidas en la lucha contra el nazismo", añadió.
Hablando de quienes intentan reescribir la historia, Putin dijo que "se consideran excepcionales".
La estimación oficial de las pérdidas directas de la URSS, que es de unos 26,6 millones de personas —entre ellos 8,6 millones de efectivos—, equivale a 13,7 por ciento de la población del país antes de la Segunda Guerra Mundial. Las víctimas indirectas no suelen figurar en las estadísticas oficiales aunque, al incluirlas, comprenden más del 25% de la población de la Unión Soviética de la época (para el primero de septiembre de 1939).
Con información de Sputnik
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.
El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán
La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.
"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Redacción