Cargando, por favor espere...

Putin le desea salud a Biden luego de que este lo llame "asesino"
"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".
Cargando...

"En lo que concierne a la declaración de mi homólogo estadounidense, efectivamente, nos conocemos en persona. ¿Qué le contestaría? Le diría: '¡Que esté bien!'. Le deseo salud", ha declarado este jueves Vladímir Putin, en referencia a la reciente entrevista de Joe Biden concedida a ABC News. El presidente de Rusia ha precisado que sus palabras no tienen un sentido irónico ni humorístico.

Putin también ha afirmado que cada uno ve a otra persona tal y como se estima a sí mismo. "En la historia de cada pueblo, de cada Estado, hay muchos acontecimientos muy difíciles, dramáticos y sangrientos, pero cuando evaluamos a otras personas, o incluso a otros Estados, otros pueblos, es como si nos mirásemos en el espejo siempre. Siempre vemos nuestro reflejo", ha indicado el mandatario ruso.

En ese sentido, el presidente ha agregado que "siempre transferimos a otra persona lo que respiramos, lo que somos en esencia" y "siempre vemos en otra persona nuestras propias cualidades y pensamos que es igual que nosotros" y evaluamos sus acciones a partir de eso.

Más allá de los razonamientos psicológicos detrás de las palabras de Biden, Putin ha sostenido que "la clase gobernante de EE.UU. resuelve problemas tanto internos como de la política exterior" mediante fuertes acusaciones contra otros países, recordando que EE.UU. es el único país del mundo que ha usado armas nucleares, "y encima contra un Estado no nuclear, contra Japón".

Hablando sobre las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia, el mandatario ruso ha concluido que la Casa Blanca, en general, se dispone a mantener "ciertas relaciones" con el Kremlin, "pero sobre aquellas cuestiones que son de interés para los propios Estados Unidos, y bajo sus condiciones".

"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses y vamos a trabajar con ellos, aunque en aquellas esferas que nos interesan a nosotros y bajo aquellas condiciones que consideramos beneficiosas para nosotros. Y tendrán que hacerle caso a esto", ha advertido Putin.

"Nosotros, teniendo en cuenta nuestros intereses nacionales, vamos a desarrollar relaciones con todos los países del mundo, incluido Estados Unidos", ha resumido. Según Putin, en el 'establishment' de EE.UU. hay muchas personas honestas y honradas, y precisamente en ellas planea apoyarse Moscú en sus tratos con Washington.

Este miércoles, en una entrevista durante el programa 'Good Morning America' de ABC News, Joe Biden contestó afirmativamente cuando lo preguntaron si cree que Putin es un asesino, y aseveró que el mandatario ruso va a "pagar" por la supuesta injerencia en las elecciones de EE.UU.

El mismo día Rusia llamó a Moscú a su embajador en Washington, Anatoli Antónov, para consultas "con el fin de analizar qué hacer y qué rumbo tomar en el contexto de las relaciones con EE.UU.". (Reuters).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.

En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.

Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.

Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.

La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el

Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán

En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.

Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".