Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin le desea salud a Biden luego de que este lo llame "asesino"
"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".


"En lo que concierne a la declaración de mi homólogo estadounidense, efectivamente, nos conocemos en persona. ¿Qué le contestaría? Le diría: '¡Que esté bien!'. Le deseo salud", ha declarado este jueves Vladímir Putin, en referencia a la reciente entrevista de Joe Biden concedida a ABC News. El presidente de Rusia ha precisado que sus palabras no tienen un sentido irónico ni humorístico.

Putin también ha afirmado que cada uno ve a otra persona tal y como se estima a sí mismo. "En la historia de cada pueblo, de cada Estado, hay muchos acontecimientos muy difíciles, dramáticos y sangrientos, pero cuando evaluamos a otras personas, o incluso a otros Estados, otros pueblos, es como si nos mirásemos en el espejo siempre. Siempre vemos nuestro reflejo", ha indicado el mandatario ruso.

En ese sentido, el presidente ha agregado que "siempre transferimos a otra persona lo que respiramos, lo que somos en esencia" y "siempre vemos en otra persona nuestras propias cualidades y pensamos que es igual que nosotros" y evaluamos sus acciones a partir de eso.

Más allá de los razonamientos psicológicos detrás de las palabras de Biden, Putin ha sostenido que "la clase gobernante de EE.UU. resuelve problemas tanto internos como de la política exterior" mediante fuertes acusaciones contra otros países, recordando que EE.UU. es el único país del mundo que ha usado armas nucleares, "y encima contra un Estado no nuclear, contra Japón".

Hablando sobre las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia, el mandatario ruso ha concluido que la Casa Blanca, en general, se dispone a mantener "ciertas relaciones" con el Kremlin, "pero sobre aquellas cuestiones que son de interés para los propios Estados Unidos, y bajo sus condiciones".

"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses y vamos a trabajar con ellos, aunque en aquellas esferas que nos interesan a nosotros y bajo aquellas condiciones que consideramos beneficiosas para nosotros. Y tendrán que hacerle caso a esto", ha advertido Putin.

"Nosotros, teniendo en cuenta nuestros intereses nacionales, vamos a desarrollar relaciones con todos los países del mundo, incluido Estados Unidos", ha resumido. Según Putin, en el 'establishment' de EE.UU. hay muchas personas honestas y honradas, y precisamente en ellas planea apoyarse Moscú en sus tratos con Washington.

Este miércoles, en una entrevista durante el programa 'Good Morning America' de ABC News, Joe Biden contestó afirmativamente cuando lo preguntaron si cree que Putin es un asesino, y aseveró que el mandatario ruso va a "pagar" por la supuesta injerencia en las elecciones de EE.UU.

El mismo día Rusia llamó a Moscú a su embajador en Washington, Anatoli Antónov, para consultas "con el fin de analizar qué hacer y qué rumbo tomar en el contexto de las relaciones con EE.UU.". (Reuters).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

put.jpg

Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.

RUSIA.png

Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.

“En Ucrania comenzó una descarada bacanal contra todo lo ruso”: Nikolay Sofinskiy

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

El idioma ruso: un vínculo vivo entre culturas y tiempos

El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.

vacuna.jpg

Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19

ru.jpg

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

SPUTV.png

La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.

1rusiaa.jpg

El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.

ruso.jpg

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

modise.jpg

Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó el ministro de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise.

milit.jpg

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

El Sóviet como principio político

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.

pu.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.

AYUDA.jpg

Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19.