Cargando, por favor espere...
Las relaciones entre Washington y Pretoria se han vuelto tensas después de que un carguero ruso visitara la base naval más grande de Sudáfrica el mes pasado, informó el lunes el Wall Street Journal (WSJ). El ministro de defensa de ese país dijo que Estados Unidos había estado presionando a las naciones africanas sobre cualquier vínculo con Moscú, según el medio.
Washington está “preocupado por el apoyo que las Fuerzas Armadas de Sudáfrica brindaron a la ‘Lady R’”, advirtió un alto funcionario estadounidense al WSJ, refiriéndose a un buque ruso sancionado en mayo por su supuesta participación en envíos de armas para Moscú.
A inicios de diciembre se permitió que el barco ingresara a la base naval de Simon’s Town con sus transpondedores apagados y moviera libremente la carga allí, según el informe. “No hay información disponible públicamente sobre el origen de los contenedores que se cargaron en el ‘Lady R’”.
El medio citó los comentarios hechos por la ministra de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise, el mes pasado, con respecto a la visita de ‘Lady R’. Se negó a revelar qué carga transportaba el barco y sólo comentó que “Cualquiera que sea el contenido que estaba recibiendo este recipiente se ordenó mucho antes de Covid”, que surgió a finales de 2019.
Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó Modise, citado por el WSJ.
El artículo señaló que, según la ley de los EE. UU., Washington puede imponer sanciones a cualquier entidad que brinde servicios a un barco en la lista negra.
Darren Olivier, que dirige la consultora African Defense Review, sostuvo al medio que era plausible que ‘Lady R’ estuviera trayendo un viejo pedido de municiones rusas a Sudáfrica. Moscú y Pretoria acordaron un envío de 4.5 millones de cartuchos de munición rusa por un valor de alrededor de 585 mil dólares en 2020.
En cuanto a lo que se cargó en el barco, Olivier señaló que «La industria de defensa de Sudáfrica generalmente no produce armamentos y sistemas completos que son utilizados por el ejército ruso». Sin embargo, dijo que Moscú podría estar interesado en artículos de doble uso, incluidos sistemas de guía y óptica para drones aéreos.
La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.
La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.
La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".
Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.
En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.
La operación militar de Rusia en Ucrania marca el fin de la globalización “que hemos vivido en las últimas tres décadas”, sostiene el director ejecutivo de la gestora de inversiones BlackRock, Larry Fink.
Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.
Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
Rechazan construcción de albergue para migrantes en Azcapotzalco
Ejecutan a plena Luz del día a dos personas en Iztapalapa
Lesionan con arma blanca a maestro de CCH Naucalpan
Diputada morenista normaliza fosas clandestinas en Tamaulipas
Senado escondió del ojo público 15 contratos por 4 millones de pesos
El abandono a la lectura, oscura noche para el pueblo
Escrito por Redacción