Cargando, por favor espere...

El CEO del fondo de inversión más grande de Asia elogia la eficiencia de la vacuna Sputnik V
El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.
Cargando...

Según la agencia TASS, Ho Ching, directora ejecutiva de Temasek Holding, el mayor fondo de inversión de Asia, calificó los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V como "impresionantes".

"La eficiencia del 90 por ciento en 21 días después de la administración es impresionante", escribió este jueves, Ho Ching en su red social Facebook. Dijo que "la idea de utilizar diferentes portadores durante la segunda dosis parece muy razonable".

Según el CEO, "esto explica por qué AstraZeneca planea unir fuerzas con el Centro Gamaleia para el desarrollo conjunto de vacunas".

Reiteró que el "instituto de investigación ruso y sus científicos gozan de gran autoridad y buena reputación entre los científicos y desarrolladores de vacunas de todo el mundo".

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo. La eficacia de la vacuna se estima en alrededor del 91,6 por ciento.

El 11 de agosto de 2020, Rusia se convirtió en el primer país en registrar su vacuna contra el coronavirus. Actualmente, la vacuna está registrada en Bielorrusia, Argentina, Bolivia, Serbia, Argelia, Palestina, Venezuela, Paraguay, Turkmenistán, Hungría y los Emiratos Árabes Unidos.

-Con información de la agencia TASS-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.

Las sanciones pueden tener un efecto boomerang contra EE. UU., la UE y el mundo: se abre la puerta para que estrechen más sus relaciones Rusia y China y sean “el contrapeso” que evite al buitre estadounidense mantener su hegemonía imperialista.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.