Cargando, por favor espere...

Del balón a la gubernatura; asume Cuauhtémoc gobierno de Morelos
Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de
Cargando...

 

Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional del Estado de Morelos para el periodo 2018-2024.

“Voy a trabajar por Morelos como defendí la camiseta de la selección mexicana por tantos años; tengo el compromiso que será el centro de acción con cada uno de ustedes, que es el crecimiento y seguridad para Morelos”, señaló.

También Blanco Bravo aseguró que no le fallará a los ciudadanos que se acostumbraron a la violencia y corrupción. La toma de protesta que se realizó en la Plaza de Armas, no asistió el mandatario saliente Graco Ramírez.

Previo a la toma de protesta, Blanco Bravo acudió a la Iglesia de Tercer Orden de la Catedral de Cuernavaca a una misa que presidió el vicario de la Diócesis, Tomás Toral, en sustitución del obispo Ramón Castro Castro.

Entre los invitados, acudieron la futura secretaría de Gobernación, Olga Sánchez, en representación del presidente electo Andrés Manuel López Obrador; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Cohelo; los exgobernadores Marco Adame Castillo, Sergio Estrada Cajigal y Jorge Morales Barud, así como el dirigente nacional de Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero

Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.

En su afán de presentar “pruebas” para justificar la militarización del Metro, las autoridades han llegado al ridículo de investigar a usuarios cuyo único delito fue no agarrar bien su lata de Coca-Cola.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

Hoy Qatar tiene un rol extraordinario pues pese a ser un país pequeño crece en la región y el mundo.

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) afirmó el pasado 15 de diciembre que concluirá este año con al menos 90 denuncias contra autoridades que violentaron los derechos de los ciudadanos pertenecientes al estado de Veracruz.

Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139