Cargando, por favor espere...

Del balón a la gubernatura; asume Cuauhtémoc gobierno de Morelos
Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de
Cargando...

 

Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional del Estado de Morelos para el periodo 2018-2024.

“Voy a trabajar por Morelos como defendí la camiseta de la selección mexicana por tantos años; tengo el compromiso que será el centro de acción con cada uno de ustedes, que es el crecimiento y seguridad para Morelos”, señaló.

También Blanco Bravo aseguró que no le fallará a los ciudadanos que se acostumbraron a la violencia y corrupción. La toma de protesta que se realizó en la Plaza de Armas, no asistió el mandatario saliente Graco Ramírez.

Previo a la toma de protesta, Blanco Bravo acudió a la Iglesia de Tercer Orden de la Catedral de Cuernavaca a una misa que presidió el vicario de la Diócesis, Tomás Toral, en sustitución del obispo Ramón Castro Castro.

Entre los invitados, acudieron la futura secretaría de Gobernación, Olga Sánchez, en representación del presidente electo Andrés Manuel López Obrador; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Cohelo; los exgobernadores Marco Adame Castillo, Sergio Estrada Cajigal y Jorge Morales Barud, así como el dirigente nacional de Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".

El actor Eugenio Derbez afirmó que él no recibió sobres amarillos ni ningún pago para apoyar la campaña "Sálvame del Tren", tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.

Una investigación de MCCI revela que el “gobierno más transparente de la historia” no cuenta, incluso oculta, información que permita a los ciudadanos vigilar cómo ha contratado el Gobierno de la Ciudad de México en más de 4 años.

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.

Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.

El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.