Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Tras concluir las negociaciones, el próximo 29 de noviembre se firmará el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o USMCA (por sus siglas en inglés) por parte de los mandatarios de los tres países y se haría el 29 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, adelantó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
El acuerdo, anunciado el domingo, ayudó a preservar la zona de libre comercio de casi mil 200 millones de dólares entre los tres vecinos de América del Norte que Trump había tratado de romper como parte de su promesa de sacudir el comercio global.
"Yo creo que estaría entrando en vigor para la segunda parte de (20)19", detalló. Además, precisó que entre los aspectos relevantes del texto comercial está que el Capítulo 19 se mantuvo intacto.
El nuevo Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá tiene como objetivo atraer más empleos a los Estados Unidos, una promesa de la campaña de Trump.
Si bien evitó los aranceles, el acuerdo dificultará a los fabricantes mundiales de automóviles producir automóviles a bajo precio en México.
También preservó un mecanismo de solución de controversias comerciales buscado por Canadá para proteger sus industrias de los aranceles antidumping de Estados Unidos incluso cuando Ottawa acordó abrir sus mercados de lácteos a los granjeros estadounidenses.
Estados Unidos y México ya habían logrado un acuerdo bilateral en agosto. Los funcionarios estadounidenses tienen la intención de firmar el nuevo acuerdo trilateral a fines de noviembre, después de lo cual se presentará al Congreso estadounidense para su aprobación, según un alto funcionario estadounidense.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Redacción