Cargando, por favor espere...
El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra, se dedicaba a proteger a los animales de bosques, playas e islas y a perseguir ninfas coquetas; era igual que Fauno, su par romano. Pero en esta novela del célebre escritor noruego (1859-1952) el protagonista central es el teniente Tomás Glahn, hombre introvertido, solitario y permanentemente entregado a ensoñaciones bucólicas que se dedica a cazar todo tipo de animales en lugar de cuidarlos.
La historia de Glahn ocurre al inicio de la década de los 60 del Siglo XIX en Sirilund, pequeña villa costera situada en la región norte de Noruega y asentada ya dentro del círculo polar Ártico, donde en invierno los días de Sol duran 24 horas y las noches oscuras el mismo lapso. Otros personajes importantes de Pan (1894) son el comerciante Mark, su joven hija Eduarda, un médico pueblerino; Eva, la hija del herrero; Enriqueta, Maggie y un barón-conde sueco aficionado al naturalismo marino.
El militar se enamora de Eduarda, quien había sido amante del médico, luego suya y posteriormente del barón-conde, con el que se casa y abandona Sirilund. Años después, cuando ésta enviuda, le envía a Glahn una carta en la que le propone que vuelvan a verse, pero su reacción es sorprendente e inesperada porque se hace matar por un cazador de tigres en una selva de La India, a quien revela que lo engaña con Maggie, la esposa de éste, quien confirma la infidelidad.
La trama donjuanesca de Pan (1894) apenas ocupa una quinta parte de sus páginas, ya que el 80 por ciento está destinada a describir árboles, hierbas, flores, insectos, aves, rocas, montañas, islas, estrellas y cambios estacionales. En el extremo norte de Escandinavia, las horas del día se medían igual que en el medio rural mexicano de esa época: observando el sol, las mareas, las flores, las hojas de los árboles, el canto de los pájaros y percibiendo el calor o el frío.
Knut Hamsun nació y creció en un villorrio del extremo septentrión de Noruega; muy joven vivió en Estados Unidos como inmigrante laboral entre 1882 y 1888, donde se inició primero en el periodismo y posteriormente en la escritura de ficción. A su retorno a Escandinavia publicó Hambre (1888), una de sus novelas de mayor éxito, en la que cuenta sus peripecias como periodista; Misterios en 1892 y El país de las maravillas en 1893. Escribió una veintena de novelas y en 1920 la Academia de Suecia le otorgó el Premio Nobel de Literatura.
Cuando queremos explicarnos algún fenómeno es indispensable voltear la vista a quienes han tratado, antes de nosotros, de exponer las distintas determinaciones que forman tal fenómeno o alguna de sus formas anteriores.
Este libro compila los estudios que 11 psicólogos, sociólogos y antropólogos dedicaron al fenómeno de la comunicación de masas en Estados Unidos.
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
La realidad, el mundo en que vivimos, es una suma de cosas diversas. Para poder conocerlo, hay que explorar las distintas partes que lo componen.
De todas las ciencias, probablemente es la matemática la que no tiene una definición precisa de su contenido.
Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.
Cristian es hijo de maestros, pero fue su padre quien, por su gusto musical, logró que él comenzara a enamorarse de la música
El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.
“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
La historia de la filosofía está llena de grandes nombres, pero sin duda Sócrates ocupa un lugar privilegiado.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.