Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, acusó este martes a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de intervenir en el debate de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que el próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Agregó que Sheinbaum Pardo está buscando presionar por todas las vías posibles a los consejeros, por lo que, como presidenta electa, no debería de intervenir ni menos presionar ni a los consejeros y mucho menos a los magistrados.
Claudia Sheinbaum presentó el lunes en conferencia de prensa un análisis de los votos en la elección de diputados, asegurando que se respeta el Estado de derecho.
Cortés Mendoza fue entrevistado a su llegada al Instituto Nacional Electoral (INE) para una reunión con la presidenta consejera Guadalupe Taddei Zavala para hablar sobre el tema de la sobrerrepresentación. El panista iba acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), entre ellos, Santiago Creel Miranda, así como los líderes de las bancadas de las Cámaras de senadores y diputados, Julen Rementeria y Noemí Luna, entre otros.
Marko Cortés señaló que Morena y sus aliados políticos “no tienen vergüenza”, porque, por un lado le quieren quitar triunfos a la oposición en otros estados y además lograr una mayoría de legisladores con una “interpretación que vulnera el voto de los mexicanos”.
“No estamos pidiendo más. Lo que estamos pidiendo es que se reconozca la pluralidad, 43.1% votó por la oposición, que así se vea reflejado en la integración del Congreso. Reconocemos que la Constitución habla de una sobrerrepresentación de hasta el 8% pero no más del ocho. Lo que ellos pretenden es con el 55.9 irse al 75%, eso es inaceptable”, dijo.
El político michoacano aseguró que esta distorsión está llevando al absurdo porque el Partido Verde, que obtuvo menos votos, tendrá más diputados que Acción Nacional. Calificó esa acción como una vulneración al voto de los mexicanos.
Acompañado del cuerpo jurídico del partido, el panista dijo que pedirá a los consejeros cuidar el modelo democrático de México.
“Y es por todo ello que hoy venimos a pedirle a las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral que cuidemos el modelo democrático, la República y los necesarios equilibrios y contrapesos que tiene nuestro país y que respetemos la pluralidad del voto de los mexicanos”, aseguró.
"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"
Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.
Usan al IEE de Puebla como un instrumento y a la entidad como el laboratorio para crear un sistema y aplicarlo después en todo el país.
Los programas sociales “del Bienestar” de la 4T carecen de transparencia en su operación ni reducen la pobreza, al contrario, ésta ha aumentado debido a que las familias no tienen acceso a la salud, alimentación ni educación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.
La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.
Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.
La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.
El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera