Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, acusó este martes a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de intervenir en el debate de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que el próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Agregó que Sheinbaum Pardo está buscando presionar por todas las vías posibles a los consejeros, por lo que, como presidenta electa, no debería de intervenir ni menos presionar ni a los consejeros y mucho menos a los magistrados.
Claudia Sheinbaum presentó el lunes en conferencia de prensa un análisis de los votos en la elección de diputados, asegurando que se respeta el Estado de derecho.
Cortés Mendoza fue entrevistado a su llegada al Instituto Nacional Electoral (INE) para una reunión con la presidenta consejera Guadalupe Taddei Zavala para hablar sobre el tema de la sobrerrepresentación. El panista iba acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), entre ellos, Santiago Creel Miranda, así como los líderes de las bancadas de las Cámaras de senadores y diputados, Julen Rementeria y Noemí Luna, entre otros.
Marko Cortés señaló que Morena y sus aliados políticos “no tienen vergüenza”, porque, por un lado le quieren quitar triunfos a la oposición en otros estados y además lograr una mayoría de legisladores con una “interpretación que vulnera el voto de los mexicanos”.
“No estamos pidiendo más. Lo que estamos pidiendo es que se reconozca la pluralidad, 43.1% votó por la oposición, que así se vea reflejado en la integración del Congreso. Reconocemos que la Constitución habla de una sobrerrepresentación de hasta el 8% pero no más del ocho. Lo que ellos pretenden es con el 55.9 irse al 75%, eso es inaceptable”, dijo.
El político michoacano aseguró que esta distorsión está llevando al absurdo porque el Partido Verde, que obtuvo menos votos, tendrá más diputados que Acción Nacional. Calificó esa acción como una vulneración al voto de los mexicanos.
Acompañado del cuerpo jurídico del partido, el panista dijo que pedirá a los consejeros cuidar el modelo democrático de México.
“Y es por todo ello que hoy venimos a pedirle a las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral que cuidemos el modelo democrático, la República y los necesarios equilibrios y contrapesos que tiene nuestro país y que respetemos la pluralidad del voto de los mexicanos”, aseguró.
¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.
El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera