Cargando, por favor espere...

Döring exige investigar gestiones de los directores del Metro por manejo de recursos
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
Cargando...

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos hasta el momento, fue el negocio de Mario Delgado cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard y que la ahora candidata presidencial, Claudia Sheinbaum “dejo pasar” como jefa de Gobierno, denunció el coordinador de la bancada del PAN en la Ciudad de México, Federico Döring Casar.

El también secretario de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México informó que los 22 mil millones de pesos que el Gobierno local ha pagado a la empresa CAF-Provetren, por el arrendamiento de los trenes, ha enriquecido a Mario Delgado Carrillo en los 13 años que el Metro lleva rentando por una flota de 30 trenes de la Línea 12.

Ante esa situación, el panista adelantó que “estaremos dando vista a la Contraloría de la Cuidad de México, para que investigue en qué rubros se ha derrochado dinero alrededor de la operación, los años que estuvo inservible la Línea 12 y como se han administrado los recursos bajo las gestiones de Francisco Bojórquez, Jorge Gaviño, Florencia Serranía y su actual director Guillermo Calderón”.

“Los 22 mil millones de pesos de la renta de los trenes de la Línea 12 es lo que se conoce como la Afore de Mario Delgado, como uno de los más grandes y jugosos negocios hecho por el presidente nacional de Morena, cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard”, acusó Döring, 

El diputado local panista, opinó que eso lo debió haber revisado Claudia Sheinbaum al inicio de su administración, habiéndose modificado los términos del contrato.

“Lamentamos esos 22 mil millones de pesos de la Afore de Mario Delgado no se hayan destinado a servicios más prioritarios como medicinas o material quirúrgico, es decir, equipo de salud que necesitan los pacientes y enfermeras de la Ciudad de México”.

En tanto, la vicecoordinadora panista, Luisa Gutiérrez Ureña, anunció un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades del Metro, informar al Congreso Ciudad de México los términos de ese contrato con la empresa que favoreció a Mario Delgado.

La legisladora lamentó que el Metro siempre se ha visto como la “caja chica” de los gobernantes en turno y por los funcionarios corruptos que hoy están en la Cuarta Transformación. 

“La Línea 12, además de ser el Metro de la muerte, también ha sido la bolsa para financiar campañas políticas y plataformas electorales tanto de Ebrard como de Sheinbaum; a pesar de que ha sufrido desgracias y fallas, los gobiernos de Morena no entienden que el transporte público debe ser una prioridad”.

La legisladora indicó que los últimos directores del Metro deben rendir cuentas y no ser parte de la corrupción de Mario Delgado con la renta de trenes de la Línea 12.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales

“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

En Chimalhuacán e Ixtapaluca crece el malestar entre sus habitantes debido a las acciones en contra de los trabajadores de los diferentes ámbitos.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

El blanquiazul solo alcanzó el 1.78 por ciento de los votos en la elección por la gubernatura

José Agustín, fue considerado uno de los escritores más renovadores de la narrativa mexicana en los años 60 por una literatura dotada de un lenguaje moderno, coloquial y sin censura.