Cargando, por favor espere...

Döring exige investigar gestiones de los directores del Metro por manejo de recursos
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
Cargando...

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos hasta el momento, fue el negocio de Mario Delgado cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard y que la ahora candidata presidencial, Claudia Sheinbaum “dejo pasar” como jefa de Gobierno, denunció el coordinador de la bancada del PAN en la Ciudad de México, Federico Döring Casar.

El también secretario de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México informó que los 22 mil millones de pesos que el Gobierno local ha pagado a la empresa CAF-Provetren, por el arrendamiento de los trenes, ha enriquecido a Mario Delgado Carrillo en los 13 años que el Metro lleva rentando por una flota de 30 trenes de la Línea 12.

Ante esa situación, el panista adelantó que “estaremos dando vista a la Contraloría de la Cuidad de México, para que investigue en qué rubros se ha derrochado dinero alrededor de la operación, los años que estuvo inservible la Línea 12 y como se han administrado los recursos bajo las gestiones de Francisco Bojórquez, Jorge Gaviño, Florencia Serranía y su actual director Guillermo Calderón”.

“Los 22 mil millones de pesos de la renta de los trenes de la Línea 12 es lo que se conoce como la Afore de Mario Delgado, como uno de los más grandes y jugosos negocios hecho por el presidente nacional de Morena, cuando fue secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard”, acusó Döring, 

El diputado local panista, opinó que eso lo debió haber revisado Claudia Sheinbaum al inicio de su administración, habiéndose modificado los términos del contrato.

“Lamentamos esos 22 mil millones de pesos de la Afore de Mario Delgado no se hayan destinado a servicios más prioritarios como medicinas o material quirúrgico, es decir, equipo de salud que necesitan los pacientes y enfermeras de la Ciudad de México”.

En tanto, la vicecoordinadora panista, Luisa Gutiérrez Ureña, anunció un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades del Metro, informar al Congreso Ciudad de México los términos de ese contrato con la empresa que favoreció a Mario Delgado.

La legisladora lamentó que el Metro siempre se ha visto como la “caja chica” de los gobernantes en turno y por los funcionarios corruptos que hoy están en la Cuarta Transformación. 

“La Línea 12, además de ser el Metro de la muerte, también ha sido la bolsa para financiar campañas políticas y plataformas electorales tanto de Ebrard como de Sheinbaum; a pesar de que ha sufrido desgracias y fallas, los gobiernos de Morena no entienden que el transporte público debe ser una prioridad”.

La legisladora indicó que los últimos directores del Metro deben rendir cuentas y no ser parte de la corrupción de Mario Delgado con la renta de trenes de la Línea 12.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La respuesta pretendía zanjar la discusión alrededor de la idea de que el abandono histórico del Metro podía identificarse en los datos del presupuesto, reiterando que ni ha habido recortes ni se ha gastado menos de lo que se había planificado.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.

El Congreso local reformó la Ley de Residuos Sólidos, por lo que quedará prohibida la comercialización de plásticos

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Tal reforma podemos decir que: o es un ejemplo de la tremenda ignorancia e incompetencia de los legisladores morenistas.

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139