Cargando, por favor espere...

Ejército seguirá en las calles como Guardia Civil en plan de seguridad de AMLO
 El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad
Cargando...

Ciudad de México. -  El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad que pondrá en marcha a partir del primero de diciembre, fecha en que iniciará su administración y en el que ratificó la conformación de una Guardia Civil Nacional con la participación del Ejército.

Contrario a su propuesta de campaña, de retirar a las fuerzas armadas de las calles, una medida que impulsaron anteriores administraciones para combatir el crimen organizado, López Obrador anunció que formarán parte de un cuerpo de seguridad y que incluso, operará en su máxima capacidad a partir de 2021.

En el evento participó, Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública; Olga Sánchez Cordero, futura titular de la Secretaría de Gobernación; Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Baja y Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado; así como autoridades de las Fuerzas Armadas.

Al respecto, el próximo titular de Seguridad Pública explicó que el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, incluye la creación de una Guardia Nacional que se integrará con elementos de las policías militar, naval y federal, así como la posibilidad de "amnistía condicionada" para infractores.

Consideró que "resulta imperativo hacer un alto para considerar y debatir la necesidad de emprender un proceso de pacificación con las organizaciones delictivas y adoptar modelos de justicia transicional que garanticen los derechos de las víctimas.

Los ocho puntos del Plan Nacional de Paz y Seguridad de López Obrador

1.- Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia

2.- Garantizar el empleo, educación y salud a través de programa de desarrollo

3.- Respeto y promoción de derechos humanos

4.- Regenerar la ética de la sociedad

5.- Reformular el combate a las drogas

6.- Consejo de la construcción de la paz

7.- Recuperación y dignificación de las cárceles

8.- Plan de Seguridad Pública


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

La FNERRR denunció que la SEP pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.

Varios líderes que  son parte del partido morena se han apoderado del  servicio y condicionan la entrega de agua entre los vecinos.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

Millones de hectáreas de tierra cultivables ya no producen, pues sus propietarios las abandonaron para buscar empleos aquí o en EE. UU., debido, entre otras, a las trabas burocráticas de los programas de apoyo gubernamental.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

México no solo está aplicando la dosis muchos meses después de que la Organización Mundial de la Salud aprobara el biológico de Pfizer-BioNTech para menores entre 5 y 11 años, sino que, además, la aplica caduca.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139