El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Un grupo de comerciantes establecidos que se ubican en la Línea 12 del Metro, protestaron este martes en el Zócalo capitalino y en las oficinas alternas del gobierno de la Ciudad de México, para exigir a Martí Batres Guadarrama un apoyo emergente, debido a que las obras de reparación de dicha línea llevan más de dos años, con pérdidas en sus ventas hasta de 90 por ciento, así como el cierre de establecimientos.
Los afectados iniciaron sus protestas desde las 7:00 horas de hoy a un costado del Palacio Nacional y posteriormente avanzaron hacia las oficinas del gobierno de la Ciudad de México, donde despachan los secretarios y directores de la administración local y que encabeza Batres Guadarrama, de Morena.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”, “apoyo emergente y no deuda”, “solución, solución”, fueron las consignas que gritaron por varias horas los comerciantes establecidos.
El hecho hace dos años
La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México colapsó la noche del 3 de mayo de 2021. Un tramo elevado se vino abajo al paso del tren 19, cargado de trabajadores que volvían a su casa, luego de su jornada laboral por Tláhuac. El derrumbe dejó como saldo a 26 personas fallecidas e hirió a más de un centenar.
Una de las afectadas, Alejandra Hernández Flores, denunció que el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo públicamente que ya había apoyado a los comerciantes de la zona, sin embargo, hasta el momento solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
En entrevista con buzos, la vendedora del comercio establecido señaló que en total suman más de mil los afectados en toda la zona y que hasta el momento la única propuesta que les ha hecho el gobierno de la Ciudad para salir de su crisis económica y el cierre de sus negocios, es hacerles un préstamo, situación que en nada les ayuda a palear sus ventas y sus problemas económicas que padecen desde el 2021.
Además, el interés por los prestamos los hundiría aún más a las familias que hoy ya viven en una situación de emergencia.
“El jefe de gobierno de la Ciudad de México informó que ya pagó a todos los comerciantes establecidos, pero eso es una verdadera mentira, pues solo se le ha dado apoyo emergente al 15 por ciento de los más de mil vendedores formales que hoy padecen el cierre de sus negocios”, indicó Hernández Flores.
Agregó que la zona sigue cerrada, “no hay ventas, hay problema de saturación de automóviles, grúas, trabes, trabajadores laborando y es un martirio todos los días cruzar por la zona, afectando nuestros negocios”, reiteró la afectada.
Ningún funcionario involucrado ha pagado las consecuencias
Dos años después de la caída de la trabe de la también llamada línea 12, las responsabilidades políticas asumidas son escasas: ocho funcionarios han sido vinculados a proceso por los delitos de lesiones, homicidio doloso y daño a la propiedad, pero ningún alto cargo ha caído.
La entonces directora del Metro, Florencia Serranía, dejó su puesto un mes después del accidente, pero no fue imputada y ni siquiera ha comparecido en la Fiscalía capitalina, ante las críticas de las víctimas.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera