Cargando, por favor espere...

Protestan comerciantes contra Martí Batres, no les ha pagado a la mayoría
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
Cargando...

Un grupo de comerciantes establecidos que se ubican en la Línea 12 del Metro, protestaron este martes en el Zócalo capitalino y en las oficinas alternas del gobierno de la Ciudad de México, para exigir a Martí Batres Guadarrama un apoyo emergente, debido a que las obras de reparación de dicha línea llevan más de dos años, con pérdidas en sus ventas hasta de 90 por ciento, así como el cierre de establecimientos.

Los afectados iniciaron sus protestas desde las 7:00 horas de hoy a un costado del Palacio Nacional y posteriormente avanzaron hacia las oficinas del gobierno de la Ciudad de México, donde despachan los secretarios y directores de la administración local y que encabeza Batres Guadarrama, de Morena.

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”, “apoyo emergente y no deuda”, “solución, solución”, fueron las consignas que gritaron por varias horas los comerciantes establecidos.

 

 

El hecho hace dos años

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México colapsó la noche del 3 de mayo de 2021. Un tramo elevado se vino abajo al paso del tren 19, cargado de trabajadores que volvían a su casa, luego de su jornada laboral por Tláhuac. El derrumbe dejó como saldo a 26 personas fallecidas e hirió a más de un centenar.

Una de las afectadas, Alejandra Hernández Flores, denunció que el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo públicamente que ya había apoyado a los comerciantes de la zona, sin embargo, hasta el momento solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

En entrevista con buzos, la vendedora del comercio establecido señaló que en total suman más de mil los afectados en toda la zona y que hasta el momento la única propuesta que les ha hecho el gobierno de la Ciudad para salir de su crisis económica y el cierre de sus negocios, es hacerles un préstamo, situación que en nada les ayuda a palear sus ventas y sus problemas económicas que padecen desde el 2021.

Además, el interés por los prestamos los hundiría aún más a las familias que hoy ya viven en una situación de emergencia.

“El jefe de gobierno de la Ciudad de México informó que ya pagó a todos los comerciantes establecidos, pero eso es una verdadera mentira, pues solo se le ha dado apoyo emergente al 15 por ciento de los más de mil vendedores formales que hoy padecen el cierre de sus negocios”, indicó Hernández Flores.

Agregó que la zona sigue cerrada, “no hay ventas, hay problema de saturación de automóviles, grúas, trabes, trabajadores laborando y es un martirio todos los días cruzar por la zona, afectando nuestros negocios”, reiteró la afectada. 

 

 

Ningún funcionario involucrado ha pagado las consecuencias

Dos años después de la caída de la trabe de la también llamada línea 12, las responsabilidades políticas asumidas son escasas: ocho funcionarios han sido vinculados a proceso por los delitos de lesiones, homicidio doloso y daño a la propiedad, pero ningún alto cargo ha caído.

La entonces directora del Metro, Florencia Serranía, dejó su puesto un mes después del accidente, pero no fue imputada y ni siquiera ha comparecido en la Fiscalía capitalina, ante las críticas de las víctimas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Juntémonos todas las víctimas de la 4ª T, las reales y las potenciales; hagamos de los miles de arroyos aislados un solo y poderoso torrente que se haga escuchar por el país entero.

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.

Ocho de cada 10 contratos que el gobierno de López Obrador suscribe para sus compras, son adjudicación directa (80%), práctica que más propicia actos de corrupción, según los especialistas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139