Cargando, por favor espere...
A pesar de que el ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, lideró la encuesta interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue Clara Brugada la elegida como candidata a jefa de Gobierno de la capital del país para las elecciones de 2024.
Tampoco fue suficiente contar con el respaldo de la virtual candidata morenista a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch fue relegado dado que las reglas para las elecciones de 2024 están centradas en la paridad de género, lo cual ubicó a Clara Brugada como la mujer mejor posicionada para la contienda capitalina.
De acuerdo con los resultados de la encuesta interna, fue el exjefe de la policía de la CDMX quien obtuvo el triunfo con 40.5 por ciento, mientras que Brugada obtuvo 26.7, una diferencia de 13.8 por ciento en desventaja; pero aún así, Morena basó su decisión final en la cláusula décimo primera de la convocatoria relacionada con la paridad de género que tiene como fin garantizar que las mujeres tengan acceso a cargos de liderazgo y lograr un “equilibrio nacional” en la política de México.
Bajo este escenario político, Morena definió como coordinadores de la Defensa de la Cuarta Transformación también a Margarita González en Morelos; Claudia Delgadillo en Jalisco; Rocío Nahle en Veracruz, y Alma Alcaraz en Guanajuato.
Mientras que los coordinadores elegidos son Eduardo Ramírez en Chiapas; Javier May en Tabasco; Huacho Díaz Mena en Yucatán, y Alejandro Armenta en Puebla.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.
El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.
Claudia Sheimbaum, no abrió procesos judiciales contra Grupo Carso, la empresa responsable de la tragedia de la línea 12 del Metro.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción