Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Cargando, por favor espere...
A pesar de que el ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, lideró la encuesta interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue Clara Brugada la elegida como candidata a jefa de Gobierno de la capital del país para las elecciones de 2024.
Tampoco fue suficiente contar con el respaldo de la virtual candidata morenista a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch fue relegado dado que las reglas para las elecciones de 2024 están centradas en la paridad de género, lo cual ubicó a Clara Brugada como la mujer mejor posicionada para la contienda capitalina.
De acuerdo con los resultados de la encuesta interna, fue el exjefe de la policía de la CDMX quien obtuvo el triunfo con 40.5 por ciento, mientras que Brugada obtuvo 26.7, una diferencia de 13.8 por ciento en desventaja; pero aún así, Morena basó su decisión final en la cláusula décimo primera de la convocatoria relacionada con la paridad de género que tiene como fin garantizar que las mujeres tengan acceso a cargos de liderazgo y lograr un “equilibrio nacional” en la política de México.
Bajo este escenario político, Morena definió como coordinadores de la Defensa de la Cuarta Transformación también a Margarita González en Morelos; Claudia Delgadillo en Jalisco; Rocío Nahle en Veracruz, y Alma Alcaraz en Guanajuato.
Mientras que los coordinadores elegidos son Eduardo Ramírez en Chiapas; Javier May en Tabasco; Huacho Díaz Mena en Yucatán, y Alejandro Armenta en Puebla.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
CFE acumula deuda récord con proveedores
Escrito por Redacción