Cargando, por favor espere...

Brújula
Caminar hacia el pantano
El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.


La elección de 2021 es trascendente y nos deja amargas lecciones. Ahora la mejor forma de avanzar está en reconocer los errores y disponernos a recomenzar, aunque el camino sea más escabroso y la cuesta más inclinada. Lo que se anticipaba como una aplastante derrota para el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no fue suficiente para detener la estrepitosa ruina del país, pues apenas si se le removieron unas cuantas plumas al ganso. Pero, aunque el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se mantenga como la primera fuerza política del país, perdió 14 millones de votos con respecto a los que obtuvo en 2018.

Por ello, el Presidente salió a mofarse de sus opositores; a celebrar reiteradamente su triunfo contundente gracias al apoyo del pueblo pobre –que, según él, aún cree en su transformación– y a recordarles que su partido ganó 11 de 15 gubernaturas, la mayoría de ellas –lo que es muy notorio– en la región del Pacífico. En el caso de la Ciudad de México (CDMX), Morena perdió prácticamente todas las alcaldías y la capital quedó dividida entre oriente y poniente, hecho que algunos analistas han visualizado erróneamente como una expresión de la división en clases sociales. Para el Presidente es más simple: “fue culpa de la campaña de desprestigio de los conservadores y de que la clase media se creyó el cuento del mesías tropical publicitado por The Economist”.

Pero vayamos por partes. Para comenzar, es necesario recordar que el gobierno morenista se ha caracterizado por alardear y hacer demasiado ruido pese a sus nulos resultados; ya que objetivamente, en cualquier variable social o económica, no sale bien librado. El bienestar social de los mexicanos ha retrocedido en términos reales, los pobres han aumentado en intensidad y en número a costa de la clase media. En el ambiente nacional predominan la carestía, el desempleo, la violencia generalizada y el luto en al menos medio millón de hogares debido a la pandemia de Covid-19. En un escenario así de sombrío, cómo explicar que Morena haya retenido el poder y cómo saber si son los pobres quienes realmente sostienen al gobierno de la 4T.

La respuesta a estas dos interrogantes es la siguiente. Morena se ha convertido en el Frankenstein de la política mexicana, es el monstruo que vomitó el sistema. Se ha formado con la podredumbre del sistema político y realiza, por lo mismo, las peores prácticas de sus antecesores para retener el poder. Lucra con las necesidades de la gente, como lo evidenció el propio Presidente cuando declaró que la pandemia le había caído a su gobierno “como anillo al dedo”; ya que los ciudadanos con mayor pobreza, con más necesidades y más carencias son más susceptibles de ser manipulados. Los pobres son su capital político y su control monopólico es ejercido mediante la entrega directa de los apoyos monetarios de los programas sociales o a través de los “servidores de la nación”, quienes evidencian claramente esta maniobra: “este apoyo te lo entrega AMLO”.

En la elección del seis de junio, el dinero que no se usó para combatir la pandemia, para mejorar la educación, para financiar obras de infraestructura, ciencia, cultura y deporte, se utilizó en la compra de votos. Cuando el Presidente emitió su voto vociferó: “Viva la democracia”. Esta cínica expresión puede leerse como “vivan mis triunfos ya pactados”. Y donde el dinero de los programas sociales no fue suficiente para comprar todas las conciencias, ya que perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, corrió a raudales el dinero ilícito de los grupos del crimen organizado que, de forma descarada e impune, asumieron el rol de operadores políticos de Morena.

No fue extraño que en las ciudades y los estados dominados por los cárteles de las drogas hayan triunfado los candidatos de Morena. Este partido no solo es culpable de la tragedia nacional, ahora cuenta con el mérito de haber convertido al gobierno nacional en un narco-gobierno. Con esta transformación, quienes más han perdido han sido nuevamente las masas populares, cuyo nivel de vida se ha vuelto insoportable. Dicho de otra forma: el gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.

Para luchar contra las enormes desgracias que se avizoran en el corto plazo se requieren auténticos luchadores sociales que encabecen a las masas y nos devuelvan la patria, que por lo visto han secuestrado unos cuantos.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

tren.jpg

La meta del Plan Nacional de Infraestructura revela con toda claridad sus objetivos políticos, electoreros, partidistas: aumentar el número de votantes, asegurar el triunfo del partido gobernante en 2024 y continuar al mando del país.

Reprueba Morena en nivel de confianza ciudadana

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

INE llama la atención a Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

elecc.jpg

Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.

Fallas y robos constantes en cajeros del Banco del Bienestar

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

amlo.jpg

Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.

mo.jpg

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

am5.jpg

Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.

Blanco.jpg

La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.

Elige AMLO a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Corte

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Científicos mexicanos enfrentan falta de presupuesto

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Morena rechaza que vacunación contra Covid-19 e influenza sea un tema urgente

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

tar.jpg

Las prácticas de entrega de dinero de la 4T no acabarán nunca con la pobreza, son tan viejas como el régimen romano de unos 200 años a. C. Esas ayudas son demagogia pura y extorsiones electorales.

Morena Michoacán defiende viajes y lujos de la 4T

A los viajes a Japón, Portugal y España se suma la polémica por el bolso de 57 mil pesos que portó Leticia Valenzuela, secretaria de Educación y Formación Política de Morena en Michoacán.

a2.jpg

Puebla vive tiempos violentos, no existe división de poderes, a los municipios les fue recortado los presupuestos.