Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este lunes el dictamen para brindar acceso prioritario a los programas sociales que otorga el gobierno local, a los niños en orfandad con motivo del fallecimiento de sus madres a causa de feminicidio.
En el dictamen se adicionan los tres últimos párrafos al Artículo 2 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México. Y es que de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en los últimos diez años alrededor de tres mil infantes han sufrido de orfandad.
La diputada local del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, afirmó que esta reforma coadyuvará a que el Estado garantice la educación y óptimo desarrollo de esta población que es afectada por un abandono no voluntario, que se agrava cuando el padre fue el victimario y está recluido, o cuando no se cuenta con familiares que puedan brindar apoyo.
Asimismo, dijo que las instituciones encargadas de estas responsabilidades establecerán políticas públicas y programas gubernamentales permanentes, para garantizar el pronto acceso a los programas sociales, señaló desde tribuna al argumentar su voto en favor del dictamen.
El legislador Alberto Martínez Urincho comentó que se tiene registro de que en México sólo 238 huérfanos con esta condición reciben atención del Estado, aunque se reconoce que en la última década alrededor de tres mil infantes han sufrido esta situación, por lo que esta propuesta es fundamental para brindar apoyo.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
El Coneval reveló disparidades en la cobertura educativa y sanitaria, especialmente en menores de tres años y adolescentes.
El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
El Inegi señaló que de los 2.1 millones de menores que realizan alguna ocupación no permitida, dos millones, 92.5 por ciento, lo hacen en actividades consideradas de carácter peligroso.
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
La STC informó que una falla en caja de vías provocó también retraso en Línea 1, lo que ocasionó que varios trenes no pudieran salir del garaje.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera