Cargando, por favor espere...

Culiacanazo y accidente en el Metro; semana uno del 2023 con AMLO
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
Cargando...

No han pasado ni 10 días del primer mes de este año, cuando el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y de la Cuarta Transformación (4T) entran con el pie "izquierdo" con un "2023 negro", debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del pasado jueves 5 de enero donde se capturó a Ovidio Guzmán y perdieron la vida 29 personas y más de una treintena de heridos; y el choque de dos trenes de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la mañana de este sábado 7 de enero, donde falleció una persona y hay más de 59 heridos.

Los dos hechos muestran un eslabón más de la cadena de fracasos de los políticos morenistas para gobernar al país; o, al menos, para prevenir o actuar rápidamente en accidentes o sucesos donde pierden la vida decenas, cientos o miles de mexicanos inocentes. Y esto es así porque que quienes detentan el poder político de nuestra nación siguen sin estar preparados para timonear correctamente el gran barco, donde todos vamos a bordo, que se llama México; una verdadera tragedia para los 130 millones de habitantes de nuestro país.

Aunque en el primer caso la información es basta y alguna de ella, medio incierta en la cifras, es claro que la detención de "El Chapito" tiene que ver con la visita de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, vecino país que se sigue creyendo la punta del imperialismo mundial; un buen y cortés gesto previo de bienvenida de nuestro mandatario, no le hace que dos días después tuviera que mandar al menos 4 mil elementos del Ejército para "pacificar" al estado de Sinaloa.

Pero también se sabe, y es "vox populi", que a López Obrador lo empieza a envolver una gran nube de miedo para el 2025, una vez que concluya su sexenio, ya que habría violado o cometido delito al soltar a Ovidio Guzmán en el “primer culiacanazo” en aquel 2017, pues un Juez estadounidense tiene lista una carpeta de investigación que iría directamente contra AMLO al terminar su mandato. Qué mejor forma, de AMLO, de saltar ese mensaje político de Estados Unidos; un gesto de bienvenida y una posible anulación de violación a la justicia gringa. Bien reza el dicho popular: "El miedo no anda en burro". 

Y la tragedia en la mañana de este sábado donde chocaron dos trenes del Metro en el túnel de la interestación La Raza-Potrero de la Línea 3, la responsabilidad llega a la "corcholata preferida" de Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde finales del 2022 ha sido criticada y señalada como "Candil de la calle, oscuridad de su casa" porque ha dedicado más tiempo a las giras en los estados, que estar en la ciudad de México y ejercer un buen gobierno.

Hoy Sheinbaum, con esa "campaña anticipada", tuvo que cancelar una gira programada por el occidente del país, pero aun así pasaron dos horas sin que la autoridad capitalina diera algún detalle de lo sucedido y la atención a los afectados ha sido lenta; fueron los mismos usuarios que viajaban en el convoy quienes comenzaron a denunciar el accidente a través de las redes sociales. Tras el accidente, con la caída del tren de la Línea 12 del 3 de mayo de 2021, este sería el segundo más grave que ocurre bajo la administración de Sheinbaum, pero sólo mereció 4 minutos de una Conferencia de prensa llena de puras generalidades donde la frase repetida ya muchas ocasiones volvió a flote: "hay una investigación y se llegará hasta las últimas consecuencias".

¿Accidente?, ¿falta de mantenimiento por recorte de presupuesto?, ¿personal mal capacitado para conducir los trenes del Metro?; sea cual sea la razón de fondo del percance, los perjudicados, muertos y heridos, siempre son los usuarios, los mexicanos que usan el transporte que debería estar en óptimas condiciones y también debería garantizarse su operación con personal calificado, tareas que le corresponde realizar y supervisar a un gobierno responsable y preocupado por sus gobernados; lamentablemente, los morenistas, como Claudia Sheinbaum, sólo tienen en su cabeza poder y más poder, pero sin pensar en los pobres y sin resolver sus verdaderos problemas; esa te quiere gobernar, esa es Claudia.

A partir de mañana y hasta media semana la visita de Joe Biden a México será la información que veremos hasta en la sopa; AMLO está feliz porque llegará al AIFA y viajará con él en "La Bestia". Ojalá y esa visita transcurra sin ningún contratiempo, porque lo que sí es seguro que no beneficiará en nada a México, y sí la intención de venir y dar órdenes e instrucción de qué postura debe tomar nuestro país en sucesos de interés internacional, mientras nuestro pobre México sigue en llamas y se destruye a pasos agigantados donde  los responsables son la 4T, Morena y Andrés Manuel López Obrador, quien dará la mano a Biden a nombre de todos los mexicanos, pero a quienes ha traicionado, engañado y manipulado y los ha sumergido en más pobreza, miseria, inseguridad y una indomable violencia. Un ¡Ya basta de AMLO y de Morena! debería ser la consigna a la que todos deberíamos sumarnos este 2023 y en el 2024. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...

A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan

El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.

El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".

La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.

El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139