Cargando, por favor espere...
No han pasado ni 10 días del primer mes de este año, cuando el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y de la Cuarta Transformación (4T) entran con el pie "izquierdo" con un "2023 negro", debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del pasado jueves 5 de enero donde se capturó a Ovidio Guzmán y perdieron la vida 29 personas y más de una treintena de heridos; y el choque de dos trenes de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la mañana de este sábado 7 de enero, donde falleció una persona y hay más de 59 heridos.
Los dos hechos muestran un eslabón más de la cadena de fracasos de los políticos morenistas para gobernar al país; o, al menos, para prevenir o actuar rápidamente en accidentes o sucesos donde pierden la vida decenas, cientos o miles de mexicanos inocentes. Y esto es así porque que quienes detentan el poder político de nuestra nación siguen sin estar preparados para timonear correctamente el gran barco, donde todos vamos a bordo, que se llama México; una verdadera tragedia para los 130 millones de habitantes de nuestro país.
Aunque en el primer caso la información es basta y alguna de ella, medio incierta en la cifras, es claro que la detención de "El Chapito" tiene que ver con la visita de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, vecino país que se sigue creyendo la punta del imperialismo mundial; un buen y cortés gesto previo de bienvenida de nuestro mandatario, no le hace que dos días después tuviera que mandar al menos 4 mil elementos del Ejército para "pacificar" al estado de Sinaloa.
Pero también se sabe, y es "vox populi", que a López Obrador lo empieza a envolver una gran nube de miedo para el 2025, una vez que concluya su sexenio, ya que habría violado o cometido delito al soltar a Ovidio Guzmán en el “primer culiacanazo” en aquel 2017, pues un Juez estadounidense tiene lista una carpeta de investigación que iría directamente contra AMLO al terminar su mandato. Qué mejor forma, de AMLO, de saltar ese mensaje político de Estados Unidos; un gesto de bienvenida y una posible anulación de violación a la justicia gringa. Bien reza el dicho popular: "El miedo no anda en burro".
Y la tragedia en la mañana de este sábado donde chocaron dos trenes del Metro en el túnel de la interestación La Raza-Potrero de la Línea 3, la responsabilidad llega a la "corcholata preferida" de Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde finales del 2022 ha sido criticada y señalada como "Candil de la calle, oscuridad de su casa" porque ha dedicado más tiempo a las giras en los estados, que estar en la ciudad de México y ejercer un buen gobierno.
Hoy Sheinbaum, con esa "campaña anticipada", tuvo que cancelar una gira programada por el occidente del país, pero aun así pasaron dos horas sin que la autoridad capitalina diera algún detalle de lo sucedido y la atención a los afectados ha sido lenta; fueron los mismos usuarios que viajaban en el convoy quienes comenzaron a denunciar el accidente a través de las redes sociales. Tras el accidente, con la caída del tren de la Línea 12 del 3 de mayo de 2021, este sería el segundo más grave que ocurre bajo la administración de Sheinbaum, pero sólo mereció 4 minutos de una Conferencia de prensa llena de puras generalidades donde la frase repetida ya muchas ocasiones volvió a flote: "hay una investigación y se llegará hasta las últimas consecuencias".
¿Accidente?, ¿falta de mantenimiento por recorte de presupuesto?, ¿personal mal capacitado para conducir los trenes del Metro?; sea cual sea la razón de fondo del percance, los perjudicados, muertos y heridos, siempre son los usuarios, los mexicanos que usan el transporte que debería estar en óptimas condiciones y también debería garantizarse su operación con personal calificado, tareas que le corresponde realizar y supervisar a un gobierno responsable y preocupado por sus gobernados; lamentablemente, los morenistas, como Claudia Sheinbaum, sólo tienen en su cabeza poder y más poder, pero sin pensar en los pobres y sin resolver sus verdaderos problemas; esa te quiere gobernar, esa es Claudia.
A partir de mañana y hasta media semana la visita de Joe Biden a México será la información que veremos hasta en la sopa; AMLO está feliz porque llegará al AIFA y viajará con él en "La Bestia". Ojalá y esa visita transcurra sin ningún contratiempo, porque lo que sí es seguro que no beneficiará en nada a México, y sí la intención de venir y dar órdenes e instrucción de qué postura debe tomar nuestro país en sucesos de interés internacional, mientras nuestro pobre México sigue en llamas y se destruye a pasos agigantados donde los responsables son la 4T, Morena y Andrés Manuel López Obrador, quien dará la mano a Biden a nombre de todos los mexicanos, pero a quienes ha traicionado, engañado y manipulado y los ha sumergido en más pobreza, miseria, inseguridad y una indomable violencia. Un ¡Ya basta de AMLO y de Morena! debería ser la consigna a la que todos deberíamos sumarnos este 2023 y en el 2024. Por el momento, querido lector, es todo.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.
Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera
Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local
Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.
Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).