Cargando, por favor espere...

Arrancan actividades para elección de nueva dirigencia nacional del PAN
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
Cargando...

Las líneas de acción que comprenderán un cronograma de actividades y la elaboración del proyecto de presupuesto, fue lo que delineó la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN este 8 de julio.

En el inició de actividades de la referida Comisión, Acción Nacional informó que durante la sesión participaron representantes de Comités Estatales, de Tesorería del CEN, así como de las Comisiones de Orden y Disciplina, Atención de Género, Afiliación y de Justicia.

A esta reunión, asistieron la presidenta Ana Teresa Aranda Orozco, Cecilia Romero, Fernando Rodríguez Doval y de manera virtual, Beatriz Zavala, Ignacio Loyola, Juan Antonio García Villa y Ricardo Ling Altamirano.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres, así como evitar y sancionar la Violencia Política en Razón de Género.

El Consejo Nacional del PAN aprobó la creación de esta comisión, así como la Comisión Especial que se encargará de analizar los resultados electorales, y elaborar un diagnóstico del partido y del país, la cual, está presidida por Julio Castillo, quien es director de la Fundación Rafael Preciado Hernández.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.

Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.