Cargando, por favor espere...
Lidia Argüello Acosta, secretaria adjunta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), exigió mediante una carta firmada por 12 exgobernadores panistas una restructuración a nivel nacional, comenzando por su dirigente nacional, Marko Cortés.
El documento titulado "Urgente llamado al PAN" destaca que el resultado de las elecciones celebradas el pasado dos de junio se traduce en una clara indicación de que dicho partido necesita un cambio urgente.
“El pueblo de México es claro y contundente: Quiere a Claudia Sheinbaum en la presidencia de la República para continuar con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. Al PAN nos dijo que no nos quieren en la presidencia ni en la mayoría de los puestos federales ni en los puestos locales que se eligieron ese día. La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja”, sentenciaron los políticos.
Arguello Acosta, dijo que es importante reflexionar sobre lo que estuvo mal en el proceso electoral 2024, para así elaborar una nueva estrategia rumbo al 2027.
Además, expresó que el PAN debe revisar la forma en la que nuevas personas se integran a él, así como ofrecer una capacitación continua a los afiliados.
"Si nuestros panistas no saben nuestra doctrina, nuestros postulados, de poco o mucho van a defenderlos o de poco o mucho van a postularlos”, agregó.
¿Quién asumirá la dirección del partido blanquiazul?
Uno de los primeros en alzar la mano por la dirección del partido fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, quien también admitió que los resultados de la jornada electoral no favorecieron a la oposición, por lo que propuso pausar su alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El también diputado agregó que para ellos lo primordial es escuchar a la gente, “el PAN no es solamente los que estamos afiliados, el PAN son 10 millones de personas y a ellos tenemos que escucharlos”.
Otro de los militantes que aspiran a dicho puesto es Damián Zepeda; pidió que el nuevo dirigente de su organización sea elegido por voto popular. "Vamos por el país debatiendo que pasó; que los ciudadanos decidan quién sea el dirigente del PAN a partir de ocho perfiles fuertes’'.
A Zepeda le sigue la exdiputada federal Adriana Dávila Fernández, quien señaló que su deseo es ser la primera mujer electa por los blanquiazules para dirigir al partido. También llamó a fortalecer la militancia y atender con responsabilidad y profesionalismo a su organización.
Los diputados locales de Morena “frenaron” este jueves la solicitud de licencia que Taboada Cortina interpuso para separarse de la alcaldía Benito Juárez de manera definitiva para buscar la jefatura de gobierno capitalino, lo que pone en vilo su aspiración.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
El blanquiazul solo alcanzó el 1.78 por ciento de los votos en la elección por la gubernatura
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Realizará su elección el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410