Cargando, por favor espere...
Lidia Argüello Acosta, secretaria adjunta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), exigió mediante una carta firmada por 12 exgobernadores panistas una restructuración a nivel nacional, comenzando por su dirigente nacional, Marko Cortés.
El documento titulado "Urgente llamado al PAN" destaca que el resultado de las elecciones celebradas el pasado dos de junio se traduce en una clara indicación de que dicho partido necesita un cambio urgente.
“El pueblo de México es claro y contundente: Quiere a Claudia Sheinbaum en la presidencia de la República para continuar con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. Al PAN nos dijo que no nos quieren en la presidencia ni en la mayoría de los puestos federales ni en los puestos locales que se eligieron ese día. La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja”, sentenciaron los políticos.
Arguello Acosta, dijo que es importante reflexionar sobre lo que estuvo mal en el proceso electoral 2024, para así elaborar una nueva estrategia rumbo al 2027.
Además, expresó que el PAN debe revisar la forma en la que nuevas personas se integran a él, así como ofrecer una capacitación continua a los afiliados.
"Si nuestros panistas no saben nuestra doctrina, nuestros postulados, de poco o mucho van a defenderlos o de poco o mucho van a postularlos”, agregó.
¿Quién asumirá la dirección del partido blanquiazul?
Uno de los primeros en alzar la mano por la dirección del partido fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, quien también admitió que los resultados de la jornada electoral no favorecieron a la oposición, por lo que propuso pausar su alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El también diputado agregó que para ellos lo primordial es escuchar a la gente, “el PAN no es solamente los que estamos afiliados, el PAN son 10 millones de personas y a ellos tenemos que escucharlos”.
Otro de los militantes que aspiran a dicho puesto es Damián Zepeda; pidió que el nuevo dirigente de su organización sea elegido por voto popular. "Vamos por el país debatiendo que pasó; que los ciudadanos decidan quién sea el dirigente del PAN a partir de ocho perfiles fuertes’'.
A Zepeda le sigue la exdiputada federal Adriana Dávila Fernández, quien señaló que su deseo es ser la primera mujer electa por los blanquiazules para dirigir al partido. También llamó a fortalecer la militancia y atender con responsabilidad y profesionalismo a su organización.
Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410