Cargando, por favor espere...

Exgobernadores panistas exigen restructuración nacional del partido
12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.
Cargando...

Lidia Argüello Acosta, secretaria adjunta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), exigió mediante una carta firmada por 12 exgobernadores panistas una restructuración a nivel nacional, comenzando por su dirigente nacional, Marko Cortés.

El documento titulado "Urgente llamado al PAN" destaca que el resultado de las elecciones celebradas el pasado dos de junio se traduce en una clara indicación de que dicho partido necesita un cambio urgente.

“El pueblo de México es claro y contundente: Quiere a Claudia Sheinbaum en la presidencia de la República para continuar con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. Al PAN nos dijo que no nos quieren en la presidencia ni en la mayoría de los puestos federales ni en los puestos locales que se eligieron ese día. La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja”, sentenciaron los políticos.

Arguello Acosta, dijo que es importante reflexionar sobre lo que estuvo mal en el proceso electoral 2024, para así elaborar una nueva estrategia rumbo al 2027.

Además, expresó que el PAN debe revisar la forma en la que nuevas personas se integran a él, así como ofrecer una capacitación continua a los afiliados.

"Si nuestros panistas no saben nuestra doctrina, nuestros postulados, de poco o mucho van a defenderlos o de poco o mucho van a postularlos”, agregó.

¿Quién asumirá la dirección del partido blanquiazul?

Uno de los primeros en alzar la mano por la dirección del partido fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, quien también admitió que los resultados de la jornada electoral no favorecieron a la oposición, por lo que propuso pausar su alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El también diputado agregó que para ellos lo primordial es escuchar a la gente, “el PAN no es solamente los que estamos afiliados, el PAN son 10 millones de personas y a ellos tenemos que escucharlos”.

Otro de los militantes que aspiran a dicho puesto es Damián Zepeda; pidió que el nuevo dirigente de su organización sea elegido por voto popular. "Vamos por el país debatiendo que pasó; que los ciudadanos decidan quién sea el dirigente del PAN a partir de ocho perfiles fuertes’'.

A Zepeda le sigue la exdiputada federal Adriana Dávila Fernández, quien señaló que su deseo es ser la primera mujer electa por los blanquiazules para dirigir al partido. También llamó a fortalecer la militancia y atender con responsabilidad y profesionalismo a su organización.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.

El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.