Cargando, por favor espere...
Por segundo día consecutivo, la Universidad Autónoma de Sinaloa en los municipios de Culiacán y Navolato suspendió clases presenciales. En el resto de las escuelas, tanto públicas como privadas, se registró un alto nivel de ausentismo. Esto ocurrió después de que el pasado martes se encontraran varios cuerpos ejecutados a las afueras de la Facultad de Agronomía.
Ante estos hechos, el gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
De la misma forma, el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Mérida Sánchez, anunció la revisión de 65 cámaras de videovigilancia dañadas por disparos.
A casi tres meses de violencia en el estado, la Fiscalía reportó un total de 240 carpetas de investigación abiertas, de las cuales nueve han derivado en cateos y 149 detenciones.
Cabe destacar que en las últimas horas llegaron a Culiacán 100 elementos élite de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.
Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
“¡Agoreros del desastre!”, llamaba el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los representantes del sector privado que demandaban seguridad luego de casi tres meses de “narcoguerra”, durante una de sus conferencias de noviembre del año pasado.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.
Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.
Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.