Cargando, por favor espere...

Alumnos se ausentan de escuelas por violencia en Sinaloa
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
Cargando...

Por segundo día consecutivo, la Universidad Autónoma de Sinaloa en los municipios de Culiacán y Navolato suspendió clases presenciales. En el resto de las escuelas, tanto públicas como privadas, se registró un alto nivel de ausentismo. Esto ocurrió después de que el pasado martes se encontraran varios cuerpos ejecutados a las afueras de la Facultad de Agronomía.

Ante estos hechos, el gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.

De la misma forma, el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Mérida Sánchez, anunció la revisión de 65 cámaras de videovigilancia dañadas por disparos.

A casi tres meses de violencia en el estado, la Fiscalía reportó un total de 240 carpetas de investigación abiertas, de las cuales nueve han derivado en cateos y 149 detenciones.

Cabe destacar que en las últimas horas llegaron a Culiacán 100 elementos élite de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.

Las clases continúan de manera normal

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.

Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.