Cargando, por favor espere...

Renuncia la Fiscal General de Sinaloa por caso Cuén
La renuncia se da luego de las irregularidades en la investigación del caso del exrector y diputado electo, Héctor Melesio Cuén.
Cargando...

Sara Bruna Quiñonez presentó este viernes su renuncia al Congreso local como fiscal general del estado de Sinaloa, luego de los señalamientos por irregularidades en la investigación relacionada con el caso del asesinato del diputado electo Héctor Melesio Cuén. El gobernador de la entidad, Rubén Rocha fue quien dio a conocer la dimisión de la funcionaria.

Y es que la Fiscalía General de la República (FGR) detectó múltiples irregularidades en la carpeta de investigación que le entregó la Fiscalía de Sinaloa en el caso de Cuén Ojeda, entre ellos, deficiencias en la necropsia, omisiones de peritajes en la escena del crimen y en la camioneta en la que presuntamente fue asesinado el político sinaloense.

Peritos y analistas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, señalaron que en la necropsia practicada al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no se establecen de forma correcta los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo.

Informaron que el cuerpo del occiso presentaba un fuerte hematoma en la cabeza, así como cuatro disparos en las piernas, lo que contrasta con el video de la gasolinera, el cual tiene sonido, y sólo se escucha un disparo.

Tres empleados de la gasolinera aseguraron que no escucharon disparos, además de que no se identificó con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta, no hay mecánica de hechos y tampoco se procesaron criminalísticamente, ni el lugar de los hechos, ni el vehículo en el que presuntamente murió Cuén Ojeda.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que reconocía la “decisión responsable de la señora Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez, al presentar ante el Congreso del estado su renuncia voluntaria al cargo”.

En sus redes sociales, el funcionario estatal dijo que Bruna Quiñonez “lo hace honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se tienda a plenitud las observaciones que la Fiscalía General de la República ha formulado en el caso del homicidio del también exrector, Héctor Cuén”.

Esta mañana, el presidente López Obrador celebró que la FGR atrajera el caso del asesinato de Cuén y reiteró su respaldo al gobernador Rocha Moya: “Fue acertado que se atrajera el expediente y que la investigación esté a cargo de la FGR, por esto que estamos sabiendo, estas contradicciones. Comenzaron desde el primer momento, porque la versión inicial afirmaba que había sido ejecutado en la gasolinera y que incluso había puesto resistencia. Luego el señor Ismael, El Mayo, Zambada, dice que no, que lo asesinaron donde se dio el encuentro. Ahora la Fiscalía, dando a conocer que hay cosas que no coinciden”, expuso el mandatario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

No proporcionaron detalles sobre los perfiles de los ministros que tomaron esta decisión.

El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.