Cargando, por favor espere...
Sara Bruna Quiñonez presentó este viernes su renuncia al Congreso local como fiscal general del estado de Sinaloa, luego de los señalamientos por irregularidades en la investigación relacionada con el caso del asesinato del diputado electo Héctor Melesio Cuén. El gobernador de la entidad, Rubén Rocha fue quien dio a conocer la dimisión de la funcionaria.
Y es que la Fiscalía General de la República (FGR) detectó múltiples irregularidades en la carpeta de investigación que le entregó la Fiscalía de Sinaloa en el caso de Cuén Ojeda, entre ellos, deficiencias en la necropsia, omisiones de peritajes en la escena del crimen y en la camioneta en la que presuntamente fue asesinado el político sinaloense.
Peritos y analistas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, señalaron que en la necropsia practicada al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no se establecen de forma correcta los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo.
Informaron que el cuerpo del occiso presentaba un fuerte hematoma en la cabeza, así como cuatro disparos en las piernas, lo que contrasta con el video de la gasolinera, el cual tiene sonido, y sólo se escucha un disparo.
Tres empleados de la gasolinera aseguraron que no escucharon disparos, además de que no se identificó con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta, no hay mecánica de hechos y tampoco se procesaron criminalísticamente, ni el lugar de los hechos, ni el vehículo en el que presuntamente murió Cuén Ojeda.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que reconocía la “decisión responsable de la señora Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez, al presentar ante el Congreso del estado su renuncia voluntaria al cargo”.
En sus redes sociales, el funcionario estatal dijo que Bruna Quiñonez “lo hace honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se tienda a plenitud las observaciones que la Fiscalía General de la República ha formulado en el caso del homicidio del también exrector, Héctor Cuén”.
Esta mañana, el presidente López Obrador celebró que la FGR atrajera el caso del asesinato de Cuén y reiteró su respaldo al gobernador Rocha Moya: “Fue acertado que se atrajera el expediente y que la investigación esté a cargo de la FGR, por esto que estamos sabiendo, estas contradicciones. Comenzaron desde el primer momento, porque la versión inicial afirmaba que había sido ejecutado en la gasolinera y que incluso había puesto resistencia. Luego el señor Ismael, El Mayo, Zambada, dice que no, que lo asesinaron donde se dio el encuentro. Ahora la Fiscalía, dando a conocer que hay cosas que no coinciden”, expuso el mandatario.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.
Desde 2021, AMLO había presionado al entonces gobernador para que lo removiera del cargo
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.
Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.
Entre los nombres que también aparecen en la red de presuntos implicados se encuentran Hugo Scherer Castillo y Valentina Scherer.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera